
Tras la derrota de 2-0 frente a Audax Italiano en la noche del viernes 29 de abril, desde la directiva del club Universidad de Chile se daba por hecho que el estratega colombiano Santiago Sachi Escobar dejaría la banca del equipo académico.
Y si bien en conferencia de prensa pospartido en la ciudad de La Florida, el entrenador antioqueño asumió toda la responsabilidad y defendió a su plantel de jugadores para defenderse de la mala campaña que atraviesa en 2022, en la noche de este sábado 30 de abril, U. de Chile emitió un comunicado oficial confirmando la desvinculación del D.T. cafetero y la finalización de su contrato de la siguiente manera:

La directiva del cuadro Azul Azul habría acordado suceder a Sachi con Sebastián Miranda, actual técnico del fútbol juvenil de la U, de modo que asuma de forma interina las riendas del plantel.
Estas fueron las últimas palabras de Escobar en la sexta derrota de la campaña que ubica a la U. muy cerca de los puestos de descenso en la casilla 13 con solo 11 puntos acumulados en 11 partidos:
Así marcha la tabla de posiciones en la primera división chilena tras las 19 fechas restantes de acá al domingo 6 de noviembre:
Cabe recordar que Sachi llegó a Santiago de Chile a dirigir a la U. en enero de 2022. Antes de eso, tuvo un largo recorrido en Quito con Universidad Católica de Ecuador, donde dirigió 150 partidos entre octubre 2017 y de 2021.
El último título que consiguió el estratega colombiano fue en junio de 2011 dirigiendo a Atlético Nacional y consiguiendo el campeonato apertura de primera división de aquel año; igual proeza conquistó en el torneo apertura 2005 a cargo del combinado verdolaga y por fuera de Colombia conquistó la Copa Aerosur de Bolivia con el club Bolívar en 2010; mientras que en Venezuela logró una estrella de primera división con Estudiantes de Mérida en el campeonato apertura 2001.
A sus 58 años, Escobar también ha dirigido a Deportivo Táchira (Venezuela), La Equidad, Once Caldas, Deportivo Independiente Medellín (DIM), Junior de Barranquilla, Deportivo Pasto y el ahora denominado Rionegro Águilas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
