
A través de una de sus columnas en el diario El Tiempo, Néstor Humberto Martínez manifestó su apoyo al candidato a la presidencia de Colombia Federico Gutiérrez y arremetió en contra del aspirante al mismo cargo, Gustavo Petro. De acuerdo con lo que redactó en su texto titulado ‘La soga al cuello’, los colombianos ‘no se ocupan de es de escuchar, analizar y debatir las ideas de quienes aspiran a gobernar a Colombia’.
Según Martínez, Gustavo Petro y su programa “Colombia, potencia mundial de la vida” plantean una sociedad que gira alrededor del Estado y de su intervención en la vida social. Petro, dice Martínez, en caso de ganar la presidencia, promete que hará que la salud dependa ‘de un sistema preventivo y predictivo’, ‘único y público’; que la educación pública sea gratuita; que las pensiones migren a un sistema unificado, mayoritariamente público.
A esto se suma la generación de empleos con un salario básico para quienes no logren conseguirlo por sus propios medios; un programa de ayuda alimentaria mediante la entrega masiva de mercados; y un bono pensional dirigido a quienes no cotizaron a lo largo de su vida laboral, conforme con Martínez.
Para cumplir lo que promete Petro, dice el exfiscal, se habla de la necesidad de usar 50,5 billones anuales adicionales que provendrán de un aumento de los impuestos, del desmonte de los beneficios tributarios y de la ‘expropiación’ de 18 billones cada año que, a su vez, surgirán de los ahorros de los pensionados.
“Como ciudadanos, debemos discernir sobre esas propuestas y promover su escrutinio racional. El obrero debe saber si son viables los pajaritos de oro que se le plantean. La clase media debe revisar cuál es el programa que le ofrece mejores oportunidades. El campesino tiene que tener la certeza de que realmente habrá futuro en el campo”, escribió.
Néstor Humberto Martínez detalla que elegir a Petro para ser el nuevo jefe de Estado sería una forma para que la comunidad colombiana se ponga una soga al cuello, y que la forma de salvarse de ello es ‘ajustarse el cinturón’ de la mano de un Estado ‘austero e inteligente’, el de Fico Gutiérrez, según él.
Martínez dice Gutiérrez cuenta con el programa “Colombia en orden y con oportunidades”, con el que el candidato presidencial construye “sobre las raíces de un Estado austero y transparente, que se compromete a recuperar la senda del crecimiento económico a una tasa del 5 % del PIB, a disminuir el desempleo a un dígito y a aumentar el PIB per cápita en un 10 %, a partir de una acción mancomunada entre empresarios, trabajadores y Estado, para generar mayor bienestar social”.
A diferencia de Petro, destaca la columna de opinión, Fico no necesita la millonaria cifra para seguir con su plan.
Según Martínez, la presidencia de Fico tiene “menos grasa, menos pus y más músculo”, y es capaz de “ofrecernos un futuro cierto (...) El dolor de patria producto de los ‘falsos positivos’ nos debe unir como nación, para que estos repudiables crímenes nunca vuelvan a ocurrir”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
