Liberan a Esteban Izquierdo, secuestrado desde octubre de 2021

Una misión humanitaria desarrollada por la Defensoría del Pueblo permitió la liberación del hombre que al parecer estaba retenido por el ELN

Guardar
Hay que resaltar que Izquierdo
Hay que resaltar que Izquierdo fue secuestrado junto con su compañero de trabajo, Juan Camilo Ruiz, en la vía Saravena – Fortul, cuando se dirigían a Bogotá. Ambos trabajan en la empresa Rhema, una compañía privada especializada en soluciones y tecnología de punta para oleoductos, poliductos y gasoductos.

En la tarde del viernes 29 de abril fue liberado Esteban Izquierdo, un hombre que había sido secuestrado el pasado 28 de octubre de 2021 en el piedemonte araucano. La misión humanitaria que recibió al ciudadano estuvo conformada por la Defensoría del Pueblo, la Personería de Fortul y la Iglesia Católica.

“Celebramos que el señor Izquierdo se encuentre nuevamente en contacto con su familia y reiteramos que los actores armados deben dejar a un lado la práctica del secuestro, que genera tanto dolor para las comunidades y especialmente para los familiares de quienes han sido víctimas de ese delito”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo al anunciar la liberación del hombre.

Desde un primer momento, cuando se conoció la noticia sobre su secuestro, la comunidad de Arauca pidió la liberación de Izquierdo, por lo que la Defensoría del Pueblo puso a disposición sus canales humanitarios para lograr el regreso con sus familiares.

Por su parte, funcionarios de la Regional Arauca que adelantaron la misión humanitaria, informaron que Izquierdo se encuentra en un centro médico donde se adelantan los exámenes de rigor que permitan establecer su estado de salud.

Le puede interesar: Ejército liberó a un adolescente secuestrado por el ELN en Norte de Santander

Hay que resaltar que Izquierdo fue secuestrado junto con su compañero de trabajo, Juan Camilo Ruiz, en la vía Saravena – Fortul, cuando se dirigían a Bogotá. Ambos trabajan en la empresa Rhema, una compañía privada especializada en soluciones y tecnología de punta para oleoductos, poliductos y gasoductos.

En el momento se indicó que el ELN habría sido el responsable del secuestro de estos dos hombres, así como de otros tres de sus compañeros, exigiendo dinero para su liberación.

En el comunicado compartido por la Defensoría, el director de la entidad señaló que, “hemos reiterado en múltiples ocasiones que los actores armados deben dejar fuera del conflicto a la población civil y que se deben respetar las normas del Derecho Internacional Humanitario. Sin embargo, también reiteramos que se mantendrán los canales humanitarios para facilitar que todos regresen a sus hogares lo más pronto posible”, concluyó el defensor del pueblo.

Le puede interesar: Liberado en Magdalena el empresario Juan Manuel Díaz Perdomo

Una comisión conformada por la Organización de las Naciones Unidas y la Iglesia Católica Colombiana, realizaron una visita al departamento de Arauca y le pidieron al Gobierno nacional y a las autoridades competentes, fortalecer la prevención de la violencia en esta zona del país.

Además de “fomentar diálogos asertivos y respetuosos, la necesidad de crear y fortalecer espacios institucionales que permitan dar respuesta a la situación humanitaria y proteger a la población civil”, no obstante, reclaman que se realicen las implementaciones del acuerdo de paz, firmado con la extinta guerrilla de las FARC.

La entidad que hace parte del Ministerio Público también informó que en los primeros tres meses de este año, se tiene un reporte de 45 víctimas de ese delito en el país. “Los queremos a todos de regreso, seguiremos realizando todas las gestiones necesarias para permitir ese anhelado reencuentro con sus familiares”, agregó Carlos Camargo.

Según la entidad, los departamentos con mayor número de secuestrados son Valle del Cauca con 17 y Norte de Santander con ocho, de los cuales cinco están en Ocaña. Por su parte, Santander registra dos secuestros, mientras que la Guajira y Arauca reportan tres personas secuestradas y el Magdalena Medio reporta un caso.

SEGUIR LEYENDO: