
El presidente de la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), Gonzalo Moreno, dio a conocer a RCN Radio que, luego de un año de que los precios de los huevos estuvieran por las nubes, ante las afectaciones que sufrió el gremio por cuenta de los bloqueos en el marco del paro nacional de 2021, los costos de este producto de la canasta familiar comenzarían a bajar a partir del próximo mes de agosto.
En diálogo con RCN Mundo, el líder gremial recordó que el precio de los huevos aumentó el año pasado luego de que 14 millones de aves murieran al no recibir suficiente alimento -debido a los bloqueos del paro nacional-, lo que ocasionó que se dejara de producir la misma cantidad de ese producto en el país.
También puede leer: Aplazan decisión para definir si las tiendas Justo & Bueno se liquidan o siguen funcionando
A renglón seguido, el presidente de Fenavi indicó al medio que, pese a esas dificultades, a las que se suman las condiciones climáticas -que han dificultado el transporte de ese producto-, desde el gremio creen que, a partir del próximo mes de agosto, el precio del huevo en Colombia comenzará a ceder.
“Hay que tener en cuenta que no solo es producir huevos, también es el transporte de este alimento, y allí también sufrimos y padecemos los daños y bloqueos en las vías”, señaló Moreno a RCN Mundo, a la vez que dejaba un mensaje para quienes se manifestaron este jueves 28 de abril, en el marco del primer año del comienzo del paro nacional de 2021:
También puede leer: Video: captan oso de anteojos en cámara trampa en el páramo Mamapacha y Bijagual, Boyacá
Los otros alimentos que se han encarecido en Colombia durante el inicio de este 2022

El huevo no ha sido el único alimento que ha reportado aumento en sus precios durante los últimos meses. Recientemente, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que, debido a que el primer trimestre del año cerró con una inflación del 8,53 % y, por ende, con un incremento de 7,02 puntos porcentuales en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), algunos artículos de la canasta familiar se encarecieron.
Según la entidad, entre enero y marzo de este año, la categoría de bebidas y alimentos en Colombia tuvo un incremento del 10,22 % en los precios al consumidor, lo que llevó a que el precio de la papa aumentara en un 54,68 %, convirtiéndose así en el producto que más se encareció en el primer trimestre de 2022.
A ese tubérculo le siguió la cebolla, verdura que, de acuerdo con el Dane, reportó un incremento 44,45 % en su precio, seguida por la yuca, con un 38,31 %, y los plátanos, con un 34,32 %. Otros productos que también se encarecieron fueron el tomate (30,20 %); naranjas (29,88 %); las moras (26,73 %) y frutas frescas (17,21 %).
Respecto a los alimentos que registraron una reducción en sus precios, el Dane indicó que “se reportaron en las subclases carne de cerdo y derivados (-2,40%) y zanahoria (-2,29%)”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
