
En horas de la tarde de este viernes 29 de abril la Policía Nacional de Colombia dio a conocer que en una operación militar se habrían dado de baja a seis delincuentes que hacen parte de las disidencias de las Farc, entre ellos, a Hilahin Mahecha Peñaloza, más conocido con el alias de Jaime Chucula. Este hombre era el máximo cabecilla de la Comisión Alfonso Castellanos, que pertenece al frente 10 de las disidencias de las Farc y hacía presencia en el departamento de Arauca y en la zona fronteriza con Venezuela.
El operativo policial que habría dado como resultado la muerte de alias Jaime Chucula y de cinco integrantes más de este comisión guerrillera, se registró en la zona rural de Puerto Rondón. Según la Policía Nacional, desde hace tres meses se habían desplegado varios operativos para dar con su captura, sin embargo, los esfuerzos no habrían dado resultados positivos hasta el día de hoy.
Así informó la noticia el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia. “Adelantamos operación articulada con la Fuerza Militares en Arauca contra el frente 10 de las disidencias de las extintas Farc, que está al mando de alias Iván Mordisco: seis presuntos integrantes, entre ellos un importante cabecilla, han sido neutralizados”.
En su discurso, el director de la Policía anunció que todavía se está trabajando en la zona donde se presentó el bombardeo con la intención de recolectar información y hacer el registro del lugar, que permita confirmar la muerte del cabecilla. “Hemos encontrados fusiles, pistolas y computadores. Estamos esperando noticias de la Policía Judicial para dar información completa del operativo”, señaló Vargas Valencia.
El Gobierno colombiano ofrecía una recompensa de hasta 40 millones de pesos por información que permitiera dar con la captura de alias de Jaime Chucula. El combate que habría terminado con su vida se presentó en la vereda Oasis, en el municipio de Arauquita. Alias Jaime Chucula está involucrado en casos de homicidios en la zona y de desplazamiento de algunos habitantes de Arauca.
Aunque el general todavía no confirmó el nombre del cabecilla muerto, sí dijo que: “Es un cabecilla de más de 28 años que no se acogió al proceso de paz, que habría sido designado por Iván Mordisco para estar en la zona de Arauca y disputarse criminalmente con el ELN el narcotráfico en la zona”, expresó el director de la Policía Nacional en el video publicado en su cuenta de Twitter.
Le puede interesar: Disidencias de las FARC aseguraron que no secuestraron al alcalde de El Charco, Nariño
El general, que estuvo acompañado por el ministro del Interior, Daniel Palacios, aseguró que el operativo que se realizó en la madrugada de este viernes es uno de los resultados más importantes del año para la institución que dirige. “Hoy estamos ante uno de lo logros más significativos, siguiendo las órdenes del presidente Iván Duque”.
El disidente es señalado de ser el responsable del asesinato de un informante del Ejército en Arauca en 2018, así como de ordenar el secuestro de un niño de dos años en 2019.
A finales de marzo de este año, la Fiscalía emitió 22 órdenes de captura contra líderes e integrantes de las disidencias de la Farc por los delitos de homicidio, porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas, secuestro, amenazas, desplazamiento forzado, terrorismo y concierto para delinquir.
Las órdenes fueron emitidas contra los líderes del frente décimo Martín Villa, Fabián Guevara Carrascal, alias Ferley y Gerardo Antonio Sanguino Franco, alias Anderson, entre otros integrantes de ese grupo criminal al servicio de alias Gentil Duarte.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
