
La selección Colombia Femenina Sub-20 logró uno de los dos boletos para la copa del mundo que tendrá en lugar en Costa Rica en agosto. Esta será la segunda ocasión que un combinado nacional disputé un certamen de esta magnitud tras el Mundial de Alemania 2010, en el que las cafeteras obtuvieron un histórico cuarto lugar.
Cabe resaltar que el mundial se disputará en tierras ticas del 10 al 28 de agosto y el sorteo para conocer los rivales de la Tricolor se realizará el próximo 5 de mayo en San José, capital de Costa Rica y será transmitido en vivo por FIFA+.
El artífice de este gran logro para el balompié femenino tiene nombre propio: Carlos Paniagua, que además de clasificar al seleccionado sub-17 a cita orbital en India, hizo lo propio con la sub-20. aunque sabe que hay que mejorar en muchos aspectos de cara a los retos que se avecinan.
Durante una entrevista para el programa Los Dueños del Balón de Antena 2, se mostró satisfecho por lo hecho en Chile y sabe la responsabilidad que tiene el equipo de hacer un buen papel en Costa Rica.
Le puede interesar: La verdadera historia de porqué Luis Díaz no llegó a River Plate
De igual manera, el entrenador manifestó la necesidad de mejorar y por ende, es indispensable reforzar el equipo de cara a la cita orbital para competir de tú a tú con los demás seleccionados, no solamente con jugadoras de buen pie y más experiencia sino también fortalecer la parte de mental.
Asimismo, Paniagua fue enfático y dijo que la mayor falencia de Colombia es la falta de altura de algunas jugadoras, lo cual podría pasar factura en el mundial teniendo en cuenta la talla de las jugadoras europeas.
No obstante, el seleccionador colombiano fue optimista, espera cumplir un buen papel con sus dirigidas y contribuir al crecimiento del fútbol femenino en el país y ponderó el trabajo que se viene haciendo por parte de los clubes.
En diálogo con Blog Deportivo de Bluradio, Carlos Paniagua dijo que el fútbol femenino va por buen camino, pero dejó claro que aún se está por debajo del seleccionado carioca.
En el mundial de Costa Rica participarán las 16 mejores selecciones del planeta y se disputarán 32 partidos en el Estadio Nacional y el Estadio Alejandro Morena Soto, donde hace las veces de local la Liga Deportiva Alajuelense, uno de los equipos más importantes del fútbol costarricense.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
