
El candidato a la Presidencia de Colombia por la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo Valderrama, intentó enviar un mensaje de unidad al aspirante por la Liga Anticorrupción, el ingeniero Rodolfo Hernández, con miras a la primera vuelta del próximo 29 de mayo. No obstante, el exalcalde de Bucaramanga lo rechazó de inmediato.
Durante la tarde de este jueves, el exalcalde y exgobernador antioqueño se tomó una fotografía con una cartulina blanca con letras negras, al estilo de las intervenciones de Acción Poética, un fenómeno literario y artístico originario de México que consiste en escribir versos de poesía sobre superficies blancas.
El mensaje de la pancarta era “estamos a nada de serlo todo” y fue sostenido por un Fajardo sonriente desde su despacho. La fotografía fue compartida a través de la cuenta de Twitter oficial del candidato y en la publicación se etiquetó a Hernández.
La publicación despertó varias reacciones. Carlos Fernando Galán, miembro de la Coalición, aseguró que, “noto a varios asustados con esta posible alianza” desde la misma red social. Carlos Amaya dijo “¡De una @ingrodolfohdez! ¡Unámonos, ganemos la Presidencia y #ColombiaCambiará! ¡Estamos a un Sí!”.
El periodista Daniel Samper Ospina comparó este gesto con “un coqueteo casi de credencial de Timoteo”, mientras el manager Fernán Martínez sostuvo que, “la suma de dos perdedores no produce un ganador”.
Los rumores de una posible alianza con miras a la primera vuelta, que será exactamente dentro de un mes, fueron desinflados de inmediato por el santandereano. Desde su cuenta, el ingeniero Hernández envió el mensaje “¿Fajardo, a un paso de votar por mí?”, con lo que da a entender que de ninguna manera renunciará a su campaña para adherirse a la Coalición de la Esperanza.
Hasta el momento, Fajardo no ha respondido al rechazo tajante de Hernández, quien ha declarado que no está dispuesto a hacer alianzas con ninguno de los candidatos sino con sus electores. Cabe recordar que según la más reciente encuesta de Infométrika, el ingeniero es tercero en la intención de voto con un 10.2 %, seguido por poco más de dos puntos porcentuales por encima de Sergio Fajardo-
Los acercamientos
Los rumores de acercamientos entre los dos candidatos presidenciales de centro derecha comenzaron el pasado miércoles 27 de abril, con lo cual se despertaron las ilusiones de los seguidores de ambas campañas. Sobre todo, porque Fajardo y Hernández son conocidos desde hace años, ya habían tenido encuentros formales este año, y a ese sector político le falta un candidato con suficiente fuerza electoral.
“Hemos estado conversando. Si usted mira las campañas los únicos que podemos decir que luchamos contra la corrupción somos Rodolfo y yo, los otros lados tienen la corrupción adentro. Tenemos una identidad en la lucha contra la corrupción. Estamos hablando pero veo que suscita mucho interés”, dijo Fajardo este jueves a la emisora Blu Radio, con lo cual confirmó los acercamientos.
En sus cuentas de Twitter, los dos candidatos compartieron fotografías de su más reciente encuentro al calor de un café, en las cuales ambos se ven camaradas y sonrientes. No obstante, no se llegó a ningún acuerdo de una alianza efectiva para la primera vuelta.
“Coincidimos con Sergio Fajardo en que la lucha contra la corrupción es el principal problema que tiene Colombia. Nos sentamos a discutir sobre esta preocupación y cómo sacar a los corruptos del poder. ¡MI ÚNICA ALIANZA ES CON EL PUEBLO COLOMBIANO!”, escribió Hernández en su perfil de Twitter.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
