
La campaña presidencial ha dado para todo, incluso para que algunos uribistas creyeran que el nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, apoyaba a Federico Gutiérrez por una cuenta falsa del millonario que apareció recientemente.
Todo empezó cuando una cuenta llamada ‘Elon Musk Spanish’, la cual es evidentemente falsa, se anunció en Twitter asegurando que transmitiría los mensajes del magnate para sus seguidores de habla hispana.
De inmediato la cuenta empezó a subir en número de seguidores, llegando a casi los 13 mil. En ese momento, la cuenta falsa empezó a opinar sobre las elecciones de Colombia y los candidatos que más opciones tienen de ganar, que son Gustavo Petro y Federico Gutiérrez.
El trino en cuestión decía: “If I were Colombian, I would vote for Federico Gutierrez” (Si yo fuera colombiano, votaría por Federico Gutiérrez). Esto alegró a los seguidores del exalcalde de Medellín y al uribismo.
Además, la supuesta cuenta del dueño de Tesla atacó a Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico con estos mensajes: “Whatever less Petro” (El que sea menos Petro, en español) y “Colombia cannot put its freedom at risk, you have to know how to vote” (Colombia no puede poner en riesgo su libertad, hay que saber votar).

El falso Elon Musk también usó mensajes para referirse a Rodolfo Hernández haciendo un símil con el expresidente de los Estados Unidos Donald Trump. “I think that Rodolfo Hernández is the Colombian Trump. He is the man” (Yo pienso que Rodolfo Hernández es el Trump colombiano. Él es el hombre), se podía leer en el trino ya borrado.
La cuenta fue suspendida por incumplir las normas de Twitter, pues está suplantando a una persona, lo cual está prohibido por la red social.
Cabe recordar Elon Musk firmó un acuerdo para comprar Twitter por 44.000 millones de dólares, en una transacción que dejará el control de la plataforma de redes sociales, que cuenta con millones de usuarios y líderes mundiales, a la persona más rica del mundo.
El fundador de Tesla y SpaceX se convierte así en el propietario de la plataforma a la que considera como “la plaza pública digital donde se debaten los temas vitales para el futuro de la humanidad”, según el texto del anuncio.
Las discusiones sobre el acuerdo se aceleraron durante el fin de semana del 24 de abril después de que Musk atrajera a los accionistas de Twitter con los detalles financieros de su oferta. Bajo presión, Twitter comenzó a negociar con Musk para que comprara la compañía al precio propuesto de 54,20 dólares por acción.
Así les va a los candidatos en redes sociales
No todos los candidatos usan todas las redes sociales, de hecho, algunos ni siquiera usan un sitio web, sus propuestas se conocen por los medios de comunicación o en los debates, como se ha hecho tradicionalmente, pero muchos otros se han aventurado incluso a ser parte de cadenas virales
Por ejemplo, TikTok es una de las redes más populares del momento, es de las pocas que todos los candidatos tienen, pero algunos son mucho más activos que otros. Allí, Gustavo Petro es el que más seguidores tiene, más de 427 mil 200 con un total de 2,8 millones de me gusta. En tercer lugar está Federico Gutierrez, detrás de Rodolfo Hernández, a quien lo siguen 90 mil 900 usuarios y tiene 743 mil me gusta en sus videos en esta red social.
Otra de las redes sociales, que es muy importante en la presente campaña es Twitter, que en algunos casos se ha convertido en canal oficial de pronunciamientos y publicaciones por parte de los candidatos. Allí las cifras tienen a Gustavo Petro, también, con el mayor número de seguidores, 4,6 millones, segundo Sergio Fajardo con 1,6 millones, Federico Gutiérrez 791 mil, Rodolfo Hernández 126 mil, Luis Pérez está llegando a los 76 mil, John Milton Rodríguez 39 mil, Ingrid Betancourt 38 mil y Enrique Gómez 26 mil seguidores.
Según META, la empresa dueña de Facebook e Instagram, hasta el pasado 13 de marzo, cuatro candidatos (Petro, Fico, Fajardo y Hernández), han invertido unos 810 millones de pesos en anuncios y publicaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
