
En las últimas horas se confirmó que Pálpito, la última producción colombiana de Netflix, es la serie número uno en el mundo en la plataforma de streaming a una semana de su estreno, que fue el 20 de abril de 2022.
Fue el creador y escritor de la serie, el venezolano Leonardo Padrón, quien dio a conocer esta grata noticia a través de su cuenta de Twitter: “¡Ya es oficial! Pálpito es actualmente la serie de Netflix más vista en el mundo. Alegría y agradecimiento en altas dosis”.

Horas después se conoció que la serie ya había superado las 60 millones horas reproducidas en todo el mundo.
“La audiencia global de Netflix consumió 68 millones de horas de TV viendo #Pálpito solo en su primera semana. Una cifra que sorprende y abruma a todo el maravilloso equipo responsable de esta historia” escribió el director Padrón.

Además, la serie ha llegado al top 10 en 68 países y número uno en 20 países, según datos que referencia el portal Confidencial Colombia.
La serie, protagonizada por Michel Brown, Sebastián Martínez y Ana Lucía Domínguez, aborda el tráfico de órganos a través de la historia de un hombre que, empeñado en vengarse de la organización de tráfico de órganos que asesinó a su esposa, se involucra por casualidad con la mujer que recibió su corazón.
La serie, que por ahora solo tiene una temporada, cuenta con 14 episodios, cada uno de más de 45 minutos de duración, fue creada y escrita por Leonardo Padrón y dirigida por Camilo Vega, bajo la producción ejecutiva de Clara María Ochoa y Ana Piñeres.
El actor Julio César Herrera desmintió trino del presidente Duque sobre economía naranja relacionado con Pálpito
Tras el éxito que ha tenido la serie colombiana ‘Pálpito’ en Netflix, el presidente Iván Duque hizo una publicación que levantó ampolla. A través de su cuenta de Twitter, el alto mandatario aseguró que la producción es un orgullo para el país.
Sin embargo, lo que generó molestias fue que Iván Duque aseguró que esta exitosa serie es producto de la ‘economía naranja’ de la que mucho ha hablado desde que llegó al gobierno.
La mencionada publicación sacó de casillas al actor Julio César Herrera, quien cuestionó al presidente Duque y le pidió respeto. Al parecer, la producción nada tiene que ver con la ‘economía naranja’ de la que se jacta el alto mandatario.
También a través de Twitter el artista se despachó contra el presidente de Colombia, a quién le preguntó de “qué carajos habla” cuando relaciona ese concepto de economía con la serie ‘Pálpito’.
Más series colombianas arrasan con las audiencias en Netflix
Otra serie colombiana que ha triunfado internacionalmente en la plataforma es ‘Café con aroma de mujer’, que se posicionó durante más de siete semanas en el primer lugar del ranking
Además de ‘Café’, la serie colombiana ‘La reina del flow’ lleva trece semanas en el top10 de Netflix, siete días más de los que se ha mantenido ‘Yo soy Betty, la fea’. “Es una tendencia que ya venimos notando desde septiembre del año pasado, ya observamos que se estaba gestando esta vuelta de las telenovelas y ahora esta tendencia se ha confirmado totalmente”, argumentó a EFE la directora de Consultoría de Producción y Contenidos en GECA, Gloria Salo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
