
El pasado martes 26 de abril el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió dejar sin efecto el proceso de revocatoria que se adelantaba contra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Desde hace unos meses este proceso ya estaba en la cuerda floja debido a varias irregularidades que el mismo alcalde advirtió. Luego de estudiar las denuncias contra el comité de revocatoria, el CNE dejó sin efecto el proceso que buscaba sacar a Quintero de la Alcaldía de Medellín.
Daniel Quintero celebró la decisión del Consejo Nacional Electoral y resaltó que la postura del ente nacional respalda el trabajo realizado por la administración municipal.
Así mismo, el mandatario local aprovechó para resaltar que su gobierno se ha enfocado en brindar igualdad de oportunidades, gobernar con transparencia y eficiencia, iniciar Matrícula Cero, convertir a Medellín en un Valle del Software y una Ecociudad, construir el Metro de la 80, entregar computadores a los niños y niñas de la ciudad y reducir los índices de homicidios a cifras históricas.
Además, resaltó que quienes querían verlo fuera de la Alcaldía de Medellín fueron “derrotados” con resultados. Quintero señaló que a sus opositores no les ha caído nada bien que Medellín sea administrada por un gobierno alternativo como el suyo.
Apoyo a Quintero y la decisión del CNE
Como el alcalde, varios ciudadanos y miembros de su equipo celebraron la decisión del CNE a través de las redes sociales.
“¡Lo que inicia mal, termina mal! Un intento de revocatoria con fraudes y sombras pretendía sacar a Daniel Quintero de la alcaldía. El CNE acaba de confirmar que nuestro alcalde se queda hasta el 2023. Ganó Medellín, perdieron los viudos de poder”, escribió en su cuenta de Twitter el exsecretario de de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Juan Pablo Ramírez.
Por su parte el representante a la Cámara, Alejandro Toro, aseguró que “en Medellín ganó la verdad, el cambio y la democracia. El CNE tumbó la revocatoria por irregularidades en las cuentas y la financiación. A pesar de todo, la esperanza derrotó el miedo”.
Diana Osorio, esposa de Quintero y gestora social de Medellín, no dudó en celebrar que su pareja se quede en la alcaldía. “Hoy, Medellín gana. Le gana a una oposición tóxica que le dolía su bolsillo y no los ciudadanos; hoy gana la democracia que derrotó al uribismo y le apostó a un futuro con educación, inclusión, Metro e Hidroituango. ¡Ganó la verdad!”, escribió en sus redes sociales.

Cabe recordar que además de tumbar la revocatoria, el CNE abrió investigación y formuló cargos en contra del comité promotor de la iniciativa de revocatoria de mandato en contra del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, denominado ‘Pacto por Medellín te salvará, porque te amamos te vamos a recuperar’ y en contra de la corporación ‘Medellín cuenta conmigo’ y su representante legal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
