
El pelotón sub 23 se alista para lo que será la versión 2022 de la Vuelta de la Juventud, la cual tendrá a varios de los mejores equipos colombianos y fuertes exponentes de la categoría quienes darán la lucha por quedarse con el título.
Durante la temporada anterior la carrera quedó en manos de Jesús David Peña quien entonces hacía parte del Colombia Tierra de Atletas y hoy ya pertenece al World Tour de la mano de la escuadra australiana BikeExchange, junto a uno de los más importantes referentes del ciclismo actual como lo es Simon Yates.
Ahora, este año se conocerá el nuevo rostro del ciclismo más fuerte en la categoría sub 23 y se hará sobre un trazado bastante complejo y lleno de retos para los pedalistas tanto experimentados como los que aún comienzan a dar sus primeros pedalazos importantes en su carrera deportiva.
El recorrido iniciará en Ipiales, Nariño con un prologo de 5 km que calentará las piernas de los ciclistas como antesala de lo que será la etapa 1, la cual tendrá una distancia de 119 km desde Ipiales pasando por Aldana, Guachucal, El Espino, Túquerres, Pedregal hasta llegar a Pasto, en donde se conocerá al vencedor del día.
La etapa 2 será aún más larga en su trazado con hasta 162 km entre Pasto y El bordo pasando por Chachagüí y el Remolino. El día 3 Irá desde Popayán hasta Palmira haciendo un recorrido por Piendamo, Santander de Quilichao, Villarrica, Pto. Tejada y Candelaria.
Desde Buga saldrá la etapa 4 pasando por Tuluá, la Paila, Zarzal, Obando, Cartago, Cerrito, La Virginia y tendrá el arribo en Belalcázar tras 154,3 km. En la jornada número 5 se disputará una contrarreloj que partirá desde la Virginia e irá hasta Viterbo sobre 23,7 km.
Finalmente, la etapa 6, la que cerrará la Vuelta de la Juventud, será el día más largo con 196,6 km y con mayor dureza en cuanto a ascenso pues Pereira será el punto de partida para luego pasar La Virginia, Anserma, Riosucio, Supía, La Felisa, Irra, La Manuela y llegar a la capital caldense, la ciudad de Manizales en la ya emblemática Torre de Chipre, la cual ya ha sido escenario de otras carreras del calendario ciclístico nacional en la categoría mayores.
La ronda para los ciclistas más jóvenes se llevará a cabo del 2 de mayo al 8 del mismo mes y se espera que el día 1 de mayo se haga todo los actos protocolarios correspondientes como el congresillo técnico, la presentación y confirmación de equipos, además de la revisión de las licencias, uniformes y las pruebas Covid 19 que aún se hacen en las competencias, previendo su propagación en las competencias.
Este congresillo tendrá lugar en el Coliseo Cubierto (Ipiales), el cual queda en la Av. Olímpica calle 25 – carrera 6ta desde las 9 de la mañana hasta las 12 del medio día. Posterior a eso, la presentación de los equipos se hará a la vista pública en la Plazoleta 20 de julio – frente a la Alcaldía de Ipiales desde las 3 hasta las 5 pm.
La Vuelta de la Juventud goza del apoyo del Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Ciclismo y será televisada.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
