
Los propósitos de convertirse en médicos profesionales de los estudiantes José Antonio Prada y Ximena Quijano, dos jóvenes colombianos, resultaron frustrados por la violencia del estado de Puebla, en México, que acabó con sus vidas y las de dos personas más de ese país en una masacre del 24 de febrero de 2020. Esta semana el crimen fue esclarecido y los responsables condenados.
Según informó la Fiscalía de Puebla, la investigación permitió determinar como responsables a Jesús N., Ángel N. y Lisset N. delito de homicidio calificado y robo de vehículo agravado, por los que deberán pasar 68 años en la cárcel.
Ellos asesinaron a los estudiantes colombianos Prada y Quijano, junto a Francisco Javier Tirado de 22 años, un compañero de la universidad y un conductor de Uber identificado como Josué Emanuel, de 28 años, cuando se dirigían a un carnaval de Huejotzingo.
sus cuerpos sin vida y con señales de tortura fueron encontrados el 24 de febrero de 2020 en “un camino de terracería en Santa Ana Xalmimilulco”, que dirigía a esa población. Algunos pertenencias habían sido arrebatadas así como el vehículo que los llevaba.
Al parecer todo se originó por un altercado con Lisset, quien resultó ser la líder de una peligrosa banda delincuencial dedicada al hurto de vehículos y otras acciones ilegales, a sus cortos 22 años y con un embarazo encima.
La mujer, bajo el efecto de cristales, se encontraba en el municipio junto a sus cómplices Pablo Jesús, de 46 años, y Ángel, de 23 y habrían pretendido hurtar el Chevrolet Beat que conducía José Manuel. Sin embargo, se habría sumado otro altercado.
Ximena iba vestida con un sombrero azul oscuro y unas gafas que fueron hurtadas por Lisset, lo que al parecer estuvo relacionado con el homicidio que se produjo después, según informó entonces el diario El Tiempo.

Angélica Serpa, madre de José Prada, contó a la revista Semana que ella estuvo en contacto con su hijo hasta que él le dijo que iban a solicitar un Uber. No volvió a contestarle. La mujer había activado la ubicación GPS con su hijo y así pudo determinar donde quedó el celular, que permanecía con él.
El cuerpo con mayores agresiones fue el de Ximena, quien tenía diez impactos de bala, en sus brazos, su pecho y sus muslos, lo que dio pie a pensar que podría ser uno de los móviles del crimen.
Las autoridades procedieron después al allanamiento de algunas viviendas de los responsables. En dichos cateos fueron encontrados el sombrero de Ximena y sus gafas de sol, una mochila de color negro que portaba una de las víctimas y el auto del conductor, además de seis vehículos con reporte de robo, drogas, municiones y chalecos antibalas. Incluso fotografías de la cabecilla con los elementos hurtados a la estudiante.
La participación de los dos hombres y la mujer en los hechos, fueron acreditados por el Agente del Ministerio Público y además de la condena deberán pagar la reparación del daño moral y material. A su vez, a finales del 2020 fue detenido un hombre quien fue identificado como el presunto líder de la banda, Felipe Hernández, alias el Pirulí.
Cabe señalar que el Pirulí escapó el 8 de junio del 2021 del penal en el que se encontraba con la ayuda de 14 administrativos y custodios, además de su hermano. Sin embargo, fue recapturado días después.
Owaldo Parada, cónsul de Colombia en México, también celebró la decisión. “El consulado general de Colombia en CDMX, agradece al gobierno de México y a las autoridades del Estado de Puebla, por la pronta y diligente gestión para hacer justicia, en un caso que ha conmocionado a nuestros países hermanos . Nada los devolverá, pero se hizo justicia”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
