
Fue necesario que el entrenador argentino Juan Cruz Real denunciara las pésimas condiciones en las que funciona el Estadio Sierra Nevada de Santa Marta tras el clásico costeño envuelto en polémica por las peleas de barras entre Unión Magdalena y Junior de Barranquilla en la noche del sábado 23 de abril.
Estas fueron las declaraciones del director técnico de Junior sobre las precarias condiciones en que los futbolistas del plantel rojiblanco jugaron contra Unión Magdalena:
Tras las declaraciones de Cruz Real, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, se pronunció y aseguró que el escenario deportivo debe pasar por varios controles de calidad para acoger los partidos del fútbol profesional colombiano. Esto dijo la mandataria desde su cuente de Twitter el 25 de abril:
Johnson además aclaró que le exigen constantemente a los directivos del Ciclón Bananero que presenten el recinto deportivo en óptimas condiciones para jugar y que desde la alcaldía están pendientes de la logística para cada encuentro.
Sin embargo, esta afirmación de la alcaldesa samaria fue desmentida por varios concejales del distrito turístico en la costa Atlántica colombiana, quienes en la mañana de este 26 de abril pudieron confirmar el estado precario de las instalaciones deportivas.
Sin agua y sin óptimo servicio de alcantarillado, además de la pelea entre barristas costeños, el estadio volvió a generar polémica en la Dimayor. Los cabildantes samarios se dieron a la tarea de ir a inspeccionar personalmente las condiciones del escenario y a través de una transmisión en Facebook Live e Instagram Watch TV esto se encontraron:
Inspección al estadio Sierra Nevada | Concejo Distrital de Santa MartaComisión Accidental verifica estado actual del estadio SIERRA NEVADA.
Publicado por Concejo Distrital de Santa Marta en Martes, 26 de abril de 2022
Con imágenes de sanitarios sin limpiar y con materia fecal alrededor de latas de cerveza, los funcionarios públicos llamaron la atención de las terribles condiciones en que se encuentran los baños que están a disposición de los asistentes.
Materiales de lavamanos y tuberías rotas, así como olor constante a orines, fueron los reportes más preocupantes de la visita hecha este martes.
Además, el periodista deportivo barranquillero Guillo Carbonell llamó la atención sobre el descuido y deterioro del recinto deportivo de la primera división del fútbol colombiano, pues apenas tiene cinco años de construido y las personas encargadas de los servicios generales reportan que solo les han dado detergente en polvo para asear cada baño.

Carbonell también criticó con vehemencia las declaraciones de la alcaldesa Virna Johnson, de quien reprochó que intenta ocultar el más evidente deterioro que ha padecido una obra pública en la capital magdalenense:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
