
Este domingo, con la delantera Gisella Robledo como gran figura, la selección sub-20 femenina de Colombia se impuso 3-0 sobre Uruguay, en la tercera fecha del cuadrangular final del Campeonato Sudamericano en Chile, y se clasificó para el Mundial de Costa Rica, certamen que se disputará del 10 al 29 de agosto próximo.
El equipo nacional, dirigido por Carlos Paniagua, fue mejorando sobre la marcha. Luego de empatar contra Argentina y Venezuela, en la fase de grupos superó a Perú y Chile. Y en la final cayó ante Brasil, pero luego venció por goleada a Venezuela y Uruguay, para acompañar a las verdeamarillas a la cita mundialista.
Por oro lado, hay que tener en cuenta que, hace apenas un mes, también con Paniagua en la dirección, la selección sub-17 clasificó al Mundial de su categoría, lo que ratifica el buen momento del balompié femenino en nuestro país, que será sede, en julio próximo, de la Copa América de mayores.
Este será el segundo grupo nacional femenino, de la categoría Sub-20, que va a un Mundial de la FIFA. Tuvieron que pasar 12 años para que una nueva generación asumiera el reto que dejaron jugadoras como Natalia Gaitán, Yoreli Rincón y Daniela Montoya en el Sudamericano disputado en Colombia y posteriormente en la Copa Mundo de Alemania 2010.
Para ese momento, la selección de Colombia Femenina Sub-20 de 2010 se encontraba dirigida por Ricardo Rozo, la cual logró clasificar a la Copa del Mundo luego de ser subcampeón del Sudamericano de Bucaramanga. En esa edición, la escuadra nacional terminó primero del grupo A con 12 puntos, tras haberle ganado a todos sus rivales: Chile, Ecuador, Argentina y Bolivia.
En la semifinal tuvo que enfrentar a Paraguay, duelo en el que se llevó la victoria tras dejar el marcador 2-1, donde las autoras de los tantos fueron Jessica Paola Sánchez y Lady Andrade. La final la jugó ante Brasil, donde perdió 0-2, pero consiguió la clasificación al Mundial. En el campeonato mundial, organizado por Alemania, Colombia hizo parte del grupo A. En esta ocasión, llegó a cuartos de final como segunda con 4 puntos tras el empate contra Francia y la victoria frente a Costa Rica.
Solo perdió con las locales. En la siguiente fase eliminó a Suecia (2-0), pero en semifinales perdió ante Nigeria. En el partido por el tercer puesto volvió a caer, esta vez contra Corea del Sur por la mínima diferencia. Las alemanas se coronaron campeonas del mundo.
En esta selección se vieron los nombre de: Lina Marcela Taborda, Carolina Arias, Melissa Cepeda, Ingrid Vidal, Yulieth Domínguez, Katerin Castro, Daniela Montoya, Alexandra Avendaño, Liana Salazar, Jéssica Sánchez, Natalia Ariza, Tatiana Ariza, Lady Andrade, Paula Forero, Yoreli Rincón, Jackeline Fonseca, Natalia Gaitán, Melissa Ortiz, Ana María Montoya, Vanessa Aponte y Catalina Pérez.
Por último, las dos colombianas más destacadas del Mundial de Alemania fueron Lady Andrade, quien quedó como la cuarta mejor jugadora de esa edición, y Yoreli Rincón, distinguida por la FIFA por haber anotado el ‘golazo del torneo’ con un remate de media distancia a Suecia en la fase de cuartos de final.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
