
Este domingo la Registraduría informó que se está llevando con total normalidad y bajo medidas de bioseguridad, las elecciones atípicas en de alcalde en Achí (Bolívar), y Susa (Cundinamarca). Y señaló que están garantizan la salud de votantes, jurados y demás participantes.
“En total, para los dos certámenes electorales, 23,089 ciudadanos están habilitados para ejercer su derecho al voto. En el caso de Achí, lo pueden hacer 17 710 ciudadanos (9902 hombres y 7808 mujeres); mientras que en Susa pueden sufragar 5379 personas (2789 hombres y 2590 mujeres”, indicó la entidad.
Es de destacar que, según la Registraduría en los dos municipios es la segunda vez que se adelantan jornadas democráticas atípicas para elegir alcalde. En Achí, la primera vez fue en el año 1994 y en Susa, en el año 2004.
Y recalcó que, para este proceso electoral, la Registraduría Nacional del Estado Civil instaló un total de 58 mesas de votación (47 en Achí y 11 en Susa), distribuidas en 22 puestos (21 en Achí y 1 en Susa).
Cabe recordar que en el municipio de Achí la jornada electoral se realizará con base en el decreto 092 del 14 de marzo de 2022, expedido por el gobernador de Bolívar, Vicente Antonio Blel, por la decisión del Tribunal Administrativo de este departamento, que ordenó repetir las elecciones en esta localidad, debido a que se habría presentado la destrucción de material electoral en las pasadas elecciones.
Esa decisión del tribunal fue comunicada a la Registraduría Nacional del Estado Civil, al Consejo Nacional Electoral y al gobernador de Bolívar y determinaba la nulidad de Juan Carlos Becerra Guzmán como alcalde de Achí para el periodo 2020 - 2023, luego de que fuera aceptada la demanda de una de las candidatas de este municipio en el Caribe colombiano.
En el caso del municipio de Susa, Cundinamarca, estas elecciones se realizarán en cumplimiento del decreto 050 del 28 de febrero de 2022, expedido por el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, luego de que se diera el proceso de revocatoria contra la alcaldesa de este municipio, Ximena Ballesteros.
La entidad pide a los ciudadanos que deseen consultar el puesto de votación que ingresen en la página web de la entidad www.registraduria.gov.co, en la opción: Consulte aquí su lugar de votación.
“Se recuerda a los ciudadanos que durante la jornada electoral es obligatorio seguir las medidas de bioseguridad establecidas como el uso del tapabocas, el distanciamiento físico, la desinfección de manos y salir del puesto de votación una vez se ejerza el derecho democrático”, recalcó la entidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
