
Enrique Gómez Martínez es uno de los candidatos para la presidencia de Colombia. Es el hijo de Enrique Gómez Hurtado, político del Partido Conservador Colombiano. En la actualidad, Gómez es el vocero, representante legal del Movimiento de Salvación Nacional y aspirante por ese partido.
Dentro lo que ha manifestado está que defiende una Reforma Integral a la Justicia, para reducir la cantidad de trabas y excesos garantistas, así como un plan de choque económico que contemple la reducción de regulaciones y de los trámites para crear una empresa. En varios de sus pronunciamientos en redes sociales ha dejado clara su posición frente a varios temas como la educación, subsidios, polarización del país y más.
“Álvaro Gómez y su legado político no inspira, nos orienta. La ética y la moral siguen siendo indispensables y Álvaro Gómez hizo 50 años de política sin una sola tacha y así queremos llegar”, dijo en Twitter.
Y agregó que “debemos permitirle a los microempresarios poder pactar salarios mínimos flexibles por debajo del impuesto. La flexibilización abrirá la puerta para lograr más plazas de trabajo. Es posible lograr el desarrollo, necesitamos salir de modelos caducos”.
También en sus redes sociales ha dicho que propone “que durante los primeros tres años de existencia de su emprendimiento el microempresario no tenga que declarar renta. Solo lo hará al término del tercer año y con una declaración simplificada. Propuestas sólidas, que se puede cumplir, sustentadas en la realidad”.
“Debemos acabar con la obligatoriedad del registro de Cámaras de Comercio y convertirlo en un requisito voluntario. El proceso de burocratización para los pequeños y medianos empresarios debe ser eliminado, cuesta mucho y no genera más empleos”, señaló Gómez con respecto a los empresarios y futuros empresarios.
Igualmente, resalta su posición frente a los subsidios en sus redes sociales: “Una de las sustancias más adictivas de nuestros tiempos, y de las más dañinas: SUBSIDIOS”.
Es de destacar que Gómez le dijo a El HERALDO que:
Y afirmó que, de llegar a ser presidente, le quitará al ICBF el programa de nutrición infantil de cero a cinco años para entregarlo a las EPS. “Ese programa debe estar en manos de expertos nutricionistas que sean quienes le digan a las madres que usen la bienestarina y deje de ser deshonrosa”, indicó a ese medio.
El candidato aseguró en Twitter lo que piensa de la educación en el país “se habla mucho de la promoción del libro pero no de educación: el 82% de los muchachos de colegios públicos fracasan en la Prueba Saber y la buena educación no da espera. Solo educando bien van a haber más lectores y esto redundará en el crecimiento de la industria editorial”.
Por último, el candidato ha afirmado en Twitter que “hay que dejar de aculillarse, no se puede seguir votando por miedo. Hay que votar por ideas y propuestas reales, si fuera por el tema de encuestas, nunca hubiéramos hecho este ejercicio. Lo nuestro es la buena política, sin miedo, desde la derecha conservadora”.
Esto, lo ha dicho porque actualmente para él, según lo que dijo a El Heraldo “Nosotros estamos en un escenario de campaña marcado por el miedo a Petro y el odio a Uribe. La gente no está ni pensando, casi que ni escucha y entiendo que muchos no quieran votar por mí porque están asustados, pero el mensaje masivo que yo recibo es que conectan conmigo porque yo digo las cosas como son”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
