
En la vereda La Angalia en el municipio de Tibú, uniformados del Ejército Nacional revelaron que destruyeron un deposito de explosivos, presuntamente propiedad del Frente 33 de las disidencias de las Farc.
Los soldados estarían ejecutando acciones de erradicación de coca en la zona rural del departamento de Norte de Santander cuando detectaron los artefactos explosivos, 180 minas antipersonas que estaban en lugares pocos perceptibles.
Sobre esto, el comandante del Comando Especifico de Norte de Santander, el General Fabio Caro señaló: “Es de anotar, que nuestros hombres especialistas del grupo de explosivos y demoliciones EXDE, lograron la destrucción controlada de este importante depósito ilegal con minas antipersonales, que sería utilizado por integrantes de la organización criminal GAOr-E33, para afectar de manera indiscriminada a nuestros hombres y a la población civil que a diario transita por las vías terciarias de esta región”.
Los explosivos iban a ser utilizados para avivar la violencia que sufren departamentos fronterizos. Tan solo en lo que va de este año en Norte de Santander las autoridades han desactivado 1.200 artefactos explosivos.
Son varias las afectaciones que han recibido tanto las Fuerzas Públicas, los civiles y las estructuras físicas por parte de estos artefactos explosivos y las acciones militares de estos grupos armados organizados residuales.
Es de resaltar que el territorio nacional es uno de los más afectados por estas acciones terroristas. La Dirección de Atención a Víctimas señaló, en su página institucional, que: “Colombia ha sido uno de los países del mundo con mayor cantidad de víctimas de la fuerza pública y esto ha significado que del total de víctimas, el 60% han sido integrantes de la fuerza pública y el 40% restante, corresponde a civiles”.
Las autoridades afirmaron que la fuerzas publica continuará haciendo acompañamiento constante en municipios fronterizos para controlar las acciones violentas de los grupos ilegales que se disputan control territorial en esas zonas.
Logran condenas por crímenes en Norte de Santander y Antioquia:
Según información brindada por la Fiscalía General de la Nación el pasado 23 de abril, se logró enviar a la cárcel a los responsables de homicidios cometidos en Ocaña e Ituango.
“Ante los argumentos presentados por la Fiscalía, un juez penal de circuito condenó a Anderson Jair Quintero Quintana, alias El Abuelo o Mayron, a 18 años y cinco meses de prisión por el crimen de seis personas, en hechos ocurridos en 2014, 2019 y 2020, en Ocaña y Sardinata (Norte de Santander)”, señaló en ente acusador.
Según indicó la Fiscalía General, la víctima mortal fue la líder social María del Carmen Flórez, quien se movilizaba en una moto cuando fue atacada por hombres armados, dentro de los cuales estaba alias ‘El Abuelo’.
Por otra parte, Alexander López alias ‘El Zarco’, integrante del grupo armado organizado El Clan del Golfo, fue condenado a 16 años de prisión y nueve meses por el asesinato de una persona el Ituango. “Integrante de una estructura del ‘Clan del Golfo’, fue declarado responsable del homicidio del líder social Fernando José Oquendo Jaramillo, ocurrido el 6 de julio de 2018, en la vereda El Torrente de Ituango (Antioquia)”, señaló en un comunicado el ente acusador.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
