
Para apoyar el control de la sigatoka negra en el cultivo de banano, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural destinará $3.000 millones. Esta plaga, conocida como raya negra de la hoja, ataca la producción de musáceas (plátano y banano).
De igual manera, mencionó que, “en lo corrido de 2022 (enero-febrero 2022), las exportaciones colombianas de banano sumaron US$136,8 millones, presentando una variación de 17,8% frente al mismo periodo de 2021 (US$116,1 millones)”.
Además, Zea señaló que los principales destinos de las ventas de banano en este año son: Bélgica, Reino Unidos, Estados Unidos, Italia y Alemania.
Por otra parte, el ministro de Agricultura indicó que con el propósito de contar con herramientas para enfrentar los cambios regulatorios en los Límites Máximo de Residuos de agroquímicos utilizados para la producción de banano que está realizando la Unión Europea, se creó una mesa de trabajo en la que participan varias instituciones públicas y privadas.
Con lo anterior, y el objetivo de conseguir precios justos para la cadena de banano en Europa, el Ministerio de Agricultura, junto a los gremios como Augura y Asbama, estuvo en Berlín (Alemania) y Bruselas (Bélgica) con embajadores y directores de comercio de la Unión Europea, logrando una política integral entre Colombia, Ecuador y Guatemala para obtener un precio digno para los productores en esta importante zona comercial del mundo.
MinAgricultura informó que con línea de crédito se financiará la producción
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural informó que a través de la ‘Línea Especial de Crédito Sectores Estratégicos’ se financiará la actividad de producción de alimentos apalancando recursos por 350.000 millones de pesos. De estos, casi $120.000 millones beneficiaron a 4.117 productores y quedan disponibles $230.000 millones.
Algunos de los productos que más se han encarecido son el arroz, las frutas frescas (limones, mandarinas y mangos), la leche y los huevos representaron el 20 % de la inflación mensual. Mientras que los mayores incrementos de precio, durante el último año, fueron las papas con 110,22 %, yuca con 85,14 % y plátanos con 82,57 %.
Y agregó que “a nuestros campesinos les mostramos con contundencia que pueden seguir cosechando y que 39 de los más importantes productos utilizados en la producción del agro entrarán al país sin arancel”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
