
El pasado 19 de abril se conoció que la magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, Cristina Lombana Velásquez, fue autorizada por la Audiencia Nacional para realizar el proceso de interrogación del exjefe de la inteligencia venezolana, Hugo ‘El Pollo’ Carvajal, que se encuentra detenido, provisionalmente, en España.
Cabe recordar que la diligencia, realizada el pasado jueves 21 de abril, tenía como objetivo obtener declaraciones del antiguo director de inteligencia del régimen venezolano sobre los supuestos dineros entregados por el Chavismo para financiar a Gustavo Petro.
Sin embargo, sorpresivamente Hugo ‘El Pollo’ Carvajal se negó a declarar ante la magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Colombia en la Audiencia Nacional de Madrid.
El exjefe de la inteligencia venezolana, señalado por los cargos de narcotráfico y tráfico de armas y quien es solicitado por la Corte de los Estados Unidos, aseguró que no tenía ningún interés en estregar información relacionada con el tema concerniente a Gustavo Petro pues su atención está centrada en el proceso por el que buscan extraditarlo.
A la diligencia, en la que ‘El Pollo’ se negó a declarar, asistieron no solo la magistrada Lombana, sino el abogado del candidato a la Presidencia, Gustavo Petro; así como delegados de la Procuraduría General de la Nación.
En diálogo con Noticias RCN, el abogado de Petro aseguró que el exdirector de inteligencia del régimen venezolano no tiene intenciones de colaborar.
Luego de señalar a Petro por supuestamente recibir recursos del régimen venezolano, no quiere hablar
En marzo de este año se conoció que la Corte Suprema de Justicia citó a Hugo ‘El Pollo’ Carvajal para ampliar las declaraciones que hizo hecho en octubre del 2021, acerca de los financiamientos de Venezuela a Gustavo Petro.
Para aquellos días, el exjefe de inteligencia del vecino país aseguró: “Mientras fui director de Inteligencia y Contrainteligencia Militar de Venezuela, recibí una gran cantidad de reportes señalando que este financiamiento internacional estaba ocurriendo. Ejemplos concretos, son: Néstor Kirchner en Argentina; Evo Morales en Bolivia; Lula Da Silva en Brasil; Fernando Lugo en Paraguay; Ollanta Humala en Perú; Zelaya en Honduras; Gustavo Petro en Colombia; Movimiento Cinco Estrellas en Italia y Podemos en España. Todos estos fueron reseñados como receptores de dinero enviado por el Gobierno venezolano”.
Es de recordar que fue el mismo Petro quien le pidió a la Corte Suprema que lo investigara por las acusaciones que se dieron en plena campaña electoral.
Gustavo Petro, en aquel momento, no solo desvirtuó las acusaciones en su contra, sino que reiteró que no tiene relaciones con ningún personaje venezolano.
“Y no se cansan de intentarlo una y otra vez. Quienes esperan que aparezcan financiaciones de gobiernos extranjeros a mis campañas en algún momento de mi vida política, se quedarán esperando. Ni conozco a Saab ni al general Hugo Carvajal. Estoy alistando una intervención jurídica para confrontar al general y presunto narcotraficante Hugo Carvajal, sea en España, sea en EE. UU.”, señaló el candidato presidencial en un trino, en octubre del año anterior.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
