
A pesar de que los candidatos presidenciales Federico ‘Fico’ Gutiérrez y Rodolfo Hernández han dado muestras de ser ‘enemigos políticos’ durante la contienda electoral, el exalcalde de Medellín terminó botándole un salvavidas al exalcalde de Bucaramanga cuando no supo responder por el Acuerdo de Escazú.
Resulta que esta semana se desarrolló un debate presidencial en la Feria del Libro de Bogotá (FilBo), en la que participaron los aspirantes presidenciales Gutiérrez, Hernández, Ingrid Betancourt, Enrique Gómez, Luis Pérez y John Milton Rodríguez.
Durante uno de los segmentos, la moderadora del espacio, la periodista Claudia Morales, preguntó qué opinaban los postulantes a la Presidencia de si ratificar Escazú en Colombia. Esto, luego de que el mismo presidente Iván Duque ordenó en 2020 que se debatiera, pero a la fecha actual el Congreso de la República no ha logrado ponerse de acuerdo en torno al tema.
Todos los candidatos alzaron unas paletas con Sí y No para saber sus opiniones al respecto. Sin embargo, el exmandatario de la capital santandereana no tenía ni idea de qué hablaban en el recinto y le tuvo que pedir ayuda a Federico Gutiérrez para que le explicara a qué se referían.
El hecho no pasó desapercibido por los moderadores del evento, los asistentes al debate, y mucho menos de los internautas, quienes cuestionaron a Hernández por, de nuevo, desconocer un tema tan coyuntural para el país.
Luego de que Fico le explicó qué era Escazú, el ingeniero santandereano prefirió no responder, lo que causó varias otras críticas en su contra en redes sociales.
El tema generó tanto impacto en la opinión pública, que la emisora BluRadio contactó a Hernández para que diera su versión del tema y, en efecto, evidenció que no tenía ni idea de qué le hablaban.
Es más, hasta aseguró que quienes lo cuestionaban por no conocer de uno de los temas elementales para el próximo Gobierno se la “tenían montada” y recordó cuando se le olvidó que Vichada era un departamento de Colombia.
Valga mencionar que el Acuerdo de Escazú es el acrónimo con el que se conoce al ‘Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe’, que se firmó en 2018 en Costa Rica y que propende garantizar los derechos medioambientales en el continente. Aunque varias naciones del mundo lo han implementado, en Colombia han existido una serie de trabajas que no han permitido su ratificación.
De hecho, este miércoles 20 de abril, en Chile, se llevó a cabo la primera Cumbre de Escazú, sin embargo, Colombia no estuvo presente en el encuentro, en medio de las críticas que señalan al territorio nacional de ser el lugar más peligroso del mundo para la naturaleza y de ser la segunda nación más biodiversa. Este acuerdo tuvo al presidente Duque en medio de la polémica cuando la tramitación del mismo, en el Congreso, fue rechazada durante el primer intento de aprobación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
