
Luis Alberto Moreno Mejía, ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo habló con W Radio, sobre la posibilidad que Gustavo Petro gane las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo. Aseguró que le preocupa ese posible panorama.
Explicó que, en Colombia, solamente el 35 % de su producto interno bruto, PIB, proviene del comercio exterior. Pero, está concentrado en petróleo o en café. “Tenemos una enorme capacidad de diversificación y eso solo lo vamos a conseguir, como lo dijo recientemente la secretaria del tesoro de Estados Unidos, las cadenas de valor con los amigos”. Aseguró que el mundo vive una polarización muy sensible, la cual tiene como opción Rusia o China.
Una de las estrategias que debe emplear el país es articular las cadenas de producción y dinamizar el comercio con las consideradas naciones aliadas, ya que, asegura “es la única manera de crecer nuestra economía”.
Aseguró que el país tiene miles de retos económicos y sociales, pero, estos solo se superarán
Sentenció su opinión asegurando, “me preocupa lo impredecible de Petro”.
Pero no solamente los retos de desigualdad son los que debe enfrentar el país, Moreno aseguró que en general, todos los gobiernos de América Latina deben enfocar sus mandatos para reducir estos índices, siendo uno de los temas principales en la región. Explica que, en el mundo, no hay ninguna otra parte con los niveles de desigualdad tan grandes.
Otro de los temas, que desde su experiencia en la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo se deben atender, es la aceleración de los procesos de inclusión, “se puede trabajar, pero debemos dejar de lado lo que caracteriza las discusiones y nos divide. Estamos en una situación en la que lo más importante es tener gobiernos y direcciones de países que sean predecibles y no impredecibles, la vía del populismo y la división lo que ha hecho es retardar el desarrollo”, una visión similar, a la del panorama que puede tener Colombia, en la posible subida al poder de Gustavo Petro.
De hecho, Luis Alberto Moreno en algún momento fue nominado a ser candidato para las presentes elecciones presidenciales, pero, está dedicado a otras labores y proyectos personales, aunque, sería otro de los considerados “grandes empresarios” que manifiestan su preocupación o descontento en la ocasional victoria de Gustavo Petro.
De hecho, el Consejo Nacional Gremial, hace unos días se reunió con el candidato Sergio Fajardo, y señaló que el único que ha dialogado con ellos es precisamente el candidato del Pacto Histórico,
aseguró Jaime Alberto Cabal, presidente de la agremiación.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
