
Se han revelado nuevos detalles del accidente de tránsito que terminó con la vida del histórico futbolista Freddy Rincón. A la declaración del fiscal general, Francisco Barbosa, donde se confirmó que quien manejaba el vehículo al momento del accidente era el ‘Coloso de Buenaventura’, se unió la declaración a Noticias RCN de uno de los paramédicos que se encargó de atender al otrora delantero luego del siniestro.
En el sitio de accidente se requirieron de siete personas y aproximadamente 10 minutos para sacar a Freddy Rincón y poderlo trasladar al centro médico, es por eso que se descarta que el ‘Coloso’ haya sido movido del puesto del copiloto:
Según relató el paramédico, tan pronto se le prestaron los primeros auxilios a Rincón se identificó que tenía complicaciones como lo es trauma de tórax cerrado y trauma craneoencefálico, el más complicado y el que le costó la vida. Sin saber quién era la víctima del accidente se procedió a inmovilizar el cuello del ex futbolista y una tabla de medio torso, fue allí cuando la gente gritaba que sacaran a Freddy
“Saquen a Freddy Rincón, saquen a Freddy Rincón, entonces ahí ya procedemos hacer la extracción del vehículo de la parte del conductor”.
Sobre los acompañantes que se encontraban al interior del vehículo, el paramédico identificó a una mujer sentada en el puesto del pasajero pero inconsciente, aparentemente por el golpe:
Junto con la declaración de la Fiscalía se reveló un video donde se ve a Freddy Rincón saliendo de un restaurante acompañado por algunas mujeres y otro hombre, en este se evidencia que es el ex futbolista quien se sube como conductor de la camioneta que terminó accidentada contra el bus del servicio MIO.
Freddy Rincón falleció el pasado miércoles 13 de abril luego de sufrir el delicado accidente en la madrugada del lunes 11 del mismo mes. El diagnóstico inicial del cuerpo médico de la Clínica Imbanaco fue un trauma craneoencefálico severo que requirió una intervención quirúrgica y posterior tratamiento en UCI. Conforme pasaban los días, el estado de salud del ‘coloso’ no era alentador y los médicos mantenían un pronóstico reservado.
El histórico jugador de la selección Colombia y que militó en clubes como Real Madrid y Napoli en Europa fue llevado primero a su ciudad natal, Buenaventura, para luego regresar a la ciudad de Cali en donde fue homenajeado y despedido por sus seres queridos, fanáticos y amigos en el estadio Pascual Guerrero.
SIGA LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
