En 2015 el nombre de Marlos Moreno apareció en las primeras planas de los principales diarios y portales de país. El jugador, que por aquel entonces tenía 19 años, deslumbró por su velocidad y técnica en Atlético Nacional, con el que se coronó campeón del torneo clausura de ese mismo año.
Un año después fue figura con el conjunto Verdolaga, que bajo la batuta de Reinaldo Rueda logró el título de la Conmebol Libertadores tras imponerse en la final a Independiente del Valle de Ecuador.
Sus buenas actuaciones con el Rey de Copas despertaron el interés de varios clubes del fútbol internacional y fue convocado por primera vez a la selección Colombia de mayores por José Néstor Pekerman para los compromisos de eliminatoria ante Bolivia y Ecuador.
Precisamente ante los del altiplano, Marlos Morenos fue determinante tras asistir a Edwin Cardona quien marcó sobre el epilogo del encuentro el gol del triunfo de la Tricolor 3-2 en La Paz.
Le puede interesar: Luis Fernando Suárez ya conoce la fecha en la que definirá su cupo a Catar 2022 ante Nueva Zelanda
Una vez logró se consolido con Nacional, el Manchester City se hizo con los servicios de la perla colombiana que prometía superar lo hecho por Faustino Asprilla, lo cual le generó varias críticas en su momento.
El club inglés desembolso por Marlos Moreno una cifra cercana a los 5 millones de euros. Seis años después, el extremo ha pasado por siete clubes y nunca ha disputado un solo encuentro con el equipo de Pep Guardiola.
El valor actual del ex Atlético Nacional según Transfermarkt es de 900 mil euros, muy lejos de lo que pagó el City en su momento, que lo cedido a varios equipos de Europa como también de Brasil y México.
No obstante, el nacido en Medellín parece haber encontrado su lugar en el mundo tras deambular por varios clubes sin pena ni gloria. Luego de su paso por España, México, Brasil y Portugal, Marlos desembarcó en el balompié belga donde ha ido encontrando regularidad.
Para la temporada 2020-2021 fue cedido por el Manchester City al Lommel de la segunda división de ese país, donde disputó un total de 25 partidos y anotó seis goles. Su buen rendimiento llamó la atención del KVV Kotrijk de Jupiler League.
En la presente temporada el exjugador del Flamengo ha disputado un total de 33 encuentros y se ha reportado en la red contraria en dos ocasiones y se ha convertido en pieza fundamental en el esquema del entrenador Karim Belhocine.
Además, el colombiano es el quinto jugador en su posición con más regates exitosos con un porcentaje del 59 % y es considerado como uno de los extremos más ofensivos con 17 duelos por partido.
Sin embargo, Marlos Moreno no solo es un jugador que aporta en ofensiva sino también contribuye en defensa, pues tiene una media de 3,5 balones interceptados por cada 90 minutos. Sin duda alguna que, de seguir así el cafetero de 25 años podría ser parte del próximo proceso mundialista del combinado nacional.
Antes de recalar en suelo belga, Marlos Moreno vistió las camisetas del Deportivo la Coruña y el Girona de España. Luego cruzó el charco para defender los colores el Flamengo en 2018, para después empacar maletas y aterrizar en el Santos Laguna de México. Volvería al viejo continente para jugar en la liga de Portugal con el Portimonense donde fue compañero de Jackson Martínez.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
