
Daniel Andrés Castiblanco, un joven de 22 años, denunció un hecho de violencia e inseguridad en el sistema de transporte de Bogotá. La víctima relató que, al parecer, fue drogado con algún tipo de escopolamina o un derivado de este alcaloide en uno de los buses de TransMilenio.
Los hechos sucedieron el pasado sábado 16 de abril. Castiblanco regresaba a su casa sobre las 9:00 de la noche en un TransMilenio que abordó en el Portal 80 para llegar a una de las estaciones de Soacha.
El padre del joven, Gabriel Castiblanco, narró los hechos ante el diario El Tiempo. “Hizo un retiro muy pequeño (de $20.000), entró a TransMilenio, abordó el bus hacia la casa en Terreros Soacha y ahí es cuando siente un fuerte aroma que lo hace perder el conocimiento”, comentó el papá de la víctima.
Con ese testimonio, la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) tiene la hipótesis de que los agresores pudieron seguirlo para robar el dinero que recién había sacado del cajero; sin embargo, quienes asaltaron a Castiblanco no solo se llevaron su billetera, celular y documentos, sino que también lo golpearon. Al día siguiente, Daniel despertó a las 5:00 de la mañana cerca al puente de la Avenida 68 con 80.
El joven ingresó a la Clínica San Rafael, donde fue atendido por especialistas y emitieron el parte médico. Daniel Castiblanco terminó con una ruptura en su brazo izquierdo y una luxación fuerte a la altura del tobillo de su pie derecho, por lo que fue sometido a varias cirugías debido a la gravedad de las lesiones.
A pesar de que el joven presenta todas las lesiones y las afectaciones a su movilidad, no recuerda las agresiones ni quienes se las hicieron. Aun así, la Policía le informó a su padre que el joven debe realizar la denuncia a la Fiscalía, teniendo en cuenta que también fue víctima de hurto.
“Queremos ampliar la denuncia, revisar cámaras en el Portal 80 — explicó el padre ante el medio de comunicación—. Exigimos que revisen el recorrido de sus agresores”. Gabriel y otros familiares de la víctima están buscando testimonios de personas que pudieron estar presentes en el momento de los hechos; sin embargo, señalaron que la situación no hubiese llegado a tal punto si se contara con la presencia de un uniformado que brindara su ayuda.
Gabriel Castiblanco espera que los responsables sean capturados. Por su parte, la Mebog está recopilando las grabaciones de las cámaras de seguridad del Portal de la 80 y los videos de las viviendas cercanas al paradero. Con eso, esperan encontrar el paradero de los agresores.
TransMilenio: entre la inseguridad y la disminución de sus usuarios
El sistema de transporte ha sido constantemente criticado por los habitantes de la capital debido a la calidad del servicio y la inseguridad en el sistema. En estos momentos afronta problemas tangibles: según la empresa, desde que inició la pandemia el flujo de sus pasajeros ha bajado cerca de un 50%, afectando notablemente su economía.
Pese a que ya se está tomando la normalidad, TransMilenio no ha podido recuperar su flujo habitual de usuarios antes del covid-19. La situación preocupa enormemente a la empresa pero de igual manera al distrito, que se ha visto obligado a pedir cupo de endeudamiento ante el Concejo, un aproximado de $1,16 billones al déficit del sistema.
Desde algunos sectores políticos se ha señalado que la disminución de usuarios ha sido producto de las malas políticas de la empresa de transporte. Estas habrían generado una sobrepoblación de vendedores ambulantes, casos de violencia, acoso sexual, ‘raponeo’, hurto armado, entre otras irregularidades que se presentan dentro de los articulados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
