
El técnico colombiano Luis Fernando Suárez ya sabe la fecha en la que definirá su futuro rumbo a Catar 2022, cuando enfrente a Nueva Zelanda por un cupo directo a la cita mundialista que se disputará entre diciembre y noviembre.
Cabe resaltar que el ganador de este duelo entre costarricenses y neozelandeses conformará el Grupo E junto a Alemania, Japón y España. Inicialmente, los partidos de repesca se habían presupuestado para el 13 o 14 de junio.
A través de su cuenta de su cuenta oficial de Twitter la Confederación Neozelandesa de Fútbol confirmó que el encuentro ante los Ticos se jugará el 14 de junio en Doha, Catar.

Le puede interesar: Con importantes novedades, Deportivo Cali recibe este miércoles a Fortaleza por la Copa Colombia
A diferencia de años anteriores, los play-off mundialistas se disputarán en partido único y no con dos partidos de ida y vuelta como se hizo para Rusia 2018.
De esta manera, Luis Fernando Suárez tendrá una oportunidad para clasificar a su tercera copa del mundo tras dirigir en Alemania 2006 a Ecuador y en Brasil 2014 al seleccionado hondureño.
En Alemania, Luis Fernando Suárez llegó a cuartos de final tras superar la fase de grupos en donde precisamente se midió a Costa Rica a la que venció, como también lo hizo con Polonia y cayó ante el combinado local. En la segunda ronda perdió ante Inglaterra por la mínima diferencia con anotación de David Beckham.
Para el Mundial de Brasil 2014 no superó la primera ronda en donde hizo parte del Grupo E con Francia, Ecuador y Suiza, Los dirigidos por el ex Atlético Nacional no sumaron ningún punto.
Esta será la segunda ocasión que Costa Rica dispute el repechaje. En 2010, bajo la dirección técnica de Ricardo González, los centroamericanos se quedaron por fuera de Sudáfrica 2010 al caer ante el seleccionado de Uruguay.
Por su parte, los oceánicos esperan poner fin a la mala racha en este tipo de confrontaciones, ya que llevan dos caídas consecutivas. Para Brasil 2014 perdieron con México y hace cuatro años fueron superados por Perú de Ricardo Gareca.
Los ‘All Whites’ llegaron a esta instancia luego de superar a Islas Salomón y esperan clasificar a su tercer mundial tras las participaciones en España 1982 y Sudáfrica 2010, en el que no superó la primera fase grupos.
Los representantes de la Concacaf han disputado en total cuatro series en las que se han impuesto en dos ocasiones con igual número de caídas. El último antecedente no es nada alentador tras la derrota de Honduras ante Australia para Rusia 2018.
Historial de las selecciones de la Concacaf en repechajes mundialistas
Alemania 2016: Trinidad y Tobado vs. Barehin (2-1)
Sudáfrica 2010: Uruguay vs. Costa Rica (2-1)
Brasil 2014: México vs. Nueva Zelanda (9-3)
Rusia 2018: Australia vs. Honduras (3-1)
Luis Fernando Suárez sabe que Nueva Zelanda es un rival complicado y tiene claro el peligro que puede generar el delantero del Newcastle, Chris Wood que es la máxima figura del combinado de Oceanía.
Asimismo, el exentrenador del Junior de Barranquilla y Equidad manifestó en su momento para Telemedellín que su mente esta puesta en Costa Rica y no en la selección Colombia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
