
John Moisés Besaile Fayad, conocido como “Jhony”, hermano del exsenador condenado por el escándalo del “Cartel de la Toga” Musa Besaile; es acusado por desviar un río en beneficio de sus tierras. Cabe resaltar, que desde 2020 es investigado por la Corte Suprema de Justicia por falsedad ideológica en documento público agravada, esto por que presuntamente en 2012, mientras era secretario del interior de la gobernación de Córdoba, en la administración de Alejandro Lyons, favoreció en la contratación de convenios de ciencia y tecnología, los cuales eran financiados con dineros del Sistema General de Regalías.
La denuncia hecha por Caracol Radio, señala que la Procuraduría General de la Nación le entregó un informe técnico a la Fiscalía en el 2020, donde evidenciaría que el hoy senador, del Partido de la Unión por la Gente, o Partido de la U, con la segunda votación más alta de su movimiento, de las últimas elecciones, 132.798 votos; habría intervenido el Río San Jorge a la altura de la finca Santo Domingo, de su propiedad, en el corregimiento Los Cayitos, del municipio Caimito del departamento de Sucre.
El hallazgo hecho por la Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Mojana y el San Jorge, CORPOMOJANA, habría desarrollado un informe con la Procuraduría, donde evidenciaría el relleno de una zona del río, con el fin de desviarlo, además de quemar la capa vegetal, generando así un desequilibrio del ecosistema, contaminando las aguas. Estos terrenos ahora son destinados para el pastoreo.
Además, la intervención no habría sido solo en un tramo, en total serían 3, uno de ellos de casi un kilómetro, que aceleró el secado de las ciénagas Oscuro y Oscurito. La denuncia presentada por la cadena radial, señalaría que desde el 23 de marzo del 2020 se tendría en manos de la Procuraduría esta investigación, la cual además de ser compartida con la Fiscalía, fue delegada ante la Corte Suprema de Justicia.
Las autoridades habían ordenado que se realizara un proceso sancionatorio, determinar el valor de los daños causados, además, reconstruir la topografía de la zona. Pero, ninguna de estas medidas resultaron efectivas, ya que ninguna de las sanciones se le remitieron al senador.
El congresista negó absolutamente todos los cargos que se le imputan, de hecho, aseguró que podrían ir a revisar la zona, para comprobar que esas obras no se hicieron; además, que los secados se dan por intereses particulares entre los agricultores y pescadores de la zona.
No obstante, sumado por las investigaciones de los presuntos delitos ambientales; la Corte Constitucional lo investiga por la desviación de dineros anteriormente señalada. No obstante, allí surge otra diligencia, pues se está intentando determinar si los recursos que supuestamente le entregó a la empresa beneficiada, luego se dirigieron y distribuyeron entre él y otro de sus familiares.
Cabe resaltar que su hermano Musa Besaile, investigado por parapolítica y el “Cartel de la Toga”, está privado de la libertad por los delitos de concierto para delinquir y cohecho. Lo primero por asociarse con estructuras paramilitares con el fin de llegar a la Cámara de Representantes y lo segundo por pagar para que el proceso penal que adelantaba la Corte Suprema saliera a su favor.
Eso se suma al delito de peculado por apropiación, por recibir sobornos provenientes de contratos otorgados por la gobernación de Córdoba. De hecho, Alejandro Lyons, quien fuera el gobernador de este departamento, cumple una condena de 5 años de cárcel por los manejos irregulares de los recursos durante su administración.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
