
Para esta nueva edición de la Feria Internacional del LIbro de Bogotá, que irá hasta el próximo 2 de mayo, la Secretaría de Educación del Distrito y la Alcaldía han emitido un comunicado en el que se les recuerda a los docentes que pueden acceder gratuitamente al recinto de Corferias y disfrutar de toda la programación de la FilBo. Solo será necesario que presenten su carné de vacunación y el que certifique que se encuentran vinculados a una institución.
Teniendo en cuenta que el lema de la feria en este año es “FilBo vuelve para que vuelvas”, la entidad invitó a los miembros de su cuerpo docente para que hagan parte del evento en este retorno a la presencialidad, tras dos años sin concretarse, y que disfruten de la programación que el Distrito tiene programada, en el pabellón 5A, en donde habrá una apuesta museográfica y experiencial que ofrecerá un espacio en el que los asistentes serán los protagonistas en todo momento.
“La Alcaldía de Bogotá, en articulación con las secretarías de Educación y Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), será la aliada principal de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, con el objetivo de promover y fomentar los hábitos lectores de la ciudad, fortaleciendo los vínculos de la ciudadanía con la lectura, la escritura y la oralidad para hacerlas prácticas de la vida cotidiana”, reza el comunicado”. “Es la primera vez que la Alcaldía de Bogotá cuenta con un pabellón (...) Bogotá [podrá leerse y escribirse] de muchas formas y todos podemos narrarla. Este año las entidades aliadas del Distrito participantes han construido una programación literaria, artística y cultural, tanto para el pabellón ‘Leer para la vida’ como para otros espacios de Corferias, con más de 160 actividades que nos permitirán vivir la lectura y la escritura. De igual forma, la FilBo llegará a 10 instituciones educativas distritales, a través de encuentros con autoras y autores destacados nacionales e internacionales. A su vez, ‘Libro al Viento visita tú colegio’ estará en 3 colegios públicos, con su Biciblioteca y el Picnic Literario en el que harán lectura en voz alta del libro ‘Por fin ha comenzado el fin’. Cuentos y poemas coreanos, antología de los autores Eun Heekyung, Han Kang, Jung Young Su Kim Kyung-uk y Lee Moon-jae. El BiblioBús de la Secretaría de Educación también estará presente con una oferta de talleres y actividades que lo hacen un referente infaltable en la FILBo presencial de Corferias”.
Le puede interesar: Llegó Filbo 2022. Prográmese a partir de este 19 de abril con la fiesta de la literatura y la cultura mundial
El ingreso, entonces, para docentes de la Secretaría de Educación del Distrito es gratuita, cumpliendo con los requisitos solicitados. Por su partes los y las estudiantes de Bogotá podrán ingresar al evento presentando su carné de colegio y cancelando el valor de 8.000 pesos por boleta.
Esta programación se corresponde únicamente con las actividades pedagógicas que promueve la Secretaría de Educación en tres escenarios diferentes:
- En el Pabellón 5 A Bogotá, “Leer para la Vida”.
- Programación académica y profesional en salas y talleres Corferias.
- FILBo Ciudad: en una selección de Colegios Oficiales del Distrito y 3 Bibliotecas Público Escolares.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
