
Se cumple más de una semana del accidente que acabó con la vida de Freddy Rincón, el luto se apoderó del mundo del fútbol y precisamente de su departamento, el Valle del Cauca. Sin embargo, en medio de esta situación que consterna al deporte, continúan las dudas sobre el confuso accidente en donde pereció el bonaverense, han surgido distintas hipótesis y aún se pretende establecer el paradero de las personas que se dieron a la fuga tan pronto colisionó la camioneta en que se estaban movilizando.
Las autoridades aún se cuestionan sobre quién era el conductor que llevaba el mando del vehículo, pues a pesar que el golpe fue por la puerta del conductor, algunas versiones señalan que quien iba manejando era el mismo ‘Coloso’ de Buenaventura, este hecho ha sido rechazado por los hijos de la víctima, pues afirman que es ilógico que esto fuera así, teniendo en cuenta que la persona que hubiera resultado más afectada sería el pasajero.
Diana Lorena Cortés, una de las mujeres que iba el automotor, habría rendido su declaración y según ella; Freddy Rincón si estaba conduciendo el carro, además, según el diario El País, Harold Saa, amigo del exjugador y una de las personas que estuvo con él en la noche previa al accidente, también habría señalado que el exvolante estaba conduciendo el vehículo.
Según la versión de Saa, en la noche del domingo 10 de abril, Freddy Rincón asistió a un restaurante sobre la carrera 39 con siete personas más, lugar en donde habría comido con este grupo, posteriormente se marchó y seguramente habría conducido. Cabe resaltar, que el fallecido exjugador estuvo en la casa de Saa en esa noche, compartió con sus amigos y habló de fútbol, este era uno de los planes predilectos y casi fijos de Rincón y sus amigos para los fines de semana.
La Secretaría de Movilidad de Cali fue de las primeras instituciones en arribar de los hechos, esto, de la mano con los agentes de tránsito que normalmente atienden este tipo de siniestros en la ciudad, luego de obtener los detalles de la escena; realizaron mapas y croquis con detalles que permitan darle rumbo a la investigación, estos datos fueron entregados a la Fiscalía seccional Cali, para empezar a recapitular lo sucedido construir la escena que ayude a determinar lo sucedido.
Por otro lado, la única cámara que por ahora permite evidenciar lo sucedido es una que se encuentra en un edificio sobre la carrera 34, este dispositivo permitió evidenciar que dos personas descendieron del vehículo y tomaron un taxi que iba de sur a norte por la calle quinta, este automóvil hizo un giro irregular sobre la estación Estadio del MIO y recogió a dichas personas. Hasta el momento no hay datos sobre los sujetos, sin embargo, el taxista ya fue identificado y se dirigirá en los próximos días a rendir sus declaraciones junto a su defensa.
Las preguntas persisten por el modo en que evadieron el asunto estas personas, pues huyeron del lugar de los hechos sin siquiera esperar a las autoridades o una mínima intervención médica. En caso que se compruebe que no de los evasores estuviera manejando el vehículo accidentado, el rumbo judicial podría tornarse más álgido, teniendo en cuenta que podrían imputarse el delito de homicidio culposo, de lo contrario, las consecuencias legales podrían ser incluso nulas, según especialistas consultados por El País.
El accidente en donde murió Freddy Rincón se registró el pasado lunes 11 de abril al sur de la ciudad de Santiago de Cali, esto cuando el vehículo en que se transportaba cruzó la carrera 34 pasándose el semáforo en rojo, para posteriormente colisionar con un bus alimentador del MIO que transitaba en sentido norte - sur por la calle quinta.
SEGUIR LEYENDO:
Estos son los mejores colegios de Colombia
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
