
Un juez de Bogotá condenó este lunes 18 de abril al expresidente de SaludCoop Carlos Gustavo Palacino a diez años de cárcel por el delito de peculado por apropiación en favor de terceros. Además, el exfuncionario deberá pagar una multa de 50.000 salarios mínimos legales vigentes, es decir, 296.000 millones de pesos por perjuicios materiales ocasionados con el crimen.
La condena del expresidente se conoce después de que la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación solicitaran que se agilizara el fallo en su contra, por las irregularidades en el manejo de recursos parafiscales de la entidad.
La petición, aunque apenas se dio a conocer el pasado 19 de enero, fue hecha en diciembre de 2021 ante un juzgado de la República. Las entidades estatales pidieron que se le condenara por los delitos de estafa, fraude procesal y falsedad en documento privado.
La Fiscalía y la Procuraduría acusaron a Palacino de haberse apropiado, en favor de terceros, de $398.106′053.537 entre 2000 y 2004, valor que excedió los recursos propios generados en ese periodo por la EPS. El ente investigador aseguró que el dinero fue destinado para sufragar inversiones y gastos que debían ser pagados por la persona jurídica y no con las rentas parafiscales.
En la sentencia del juzgado se establece que se acogió la solicitud de la Fiscalía, por lo que se afirma que Palacino desvió los recursos parafiscales de Saludcoop EPS para incrementar el patrimonio de la empresa.
Es importante señalar que el ente investigador dijo en 2018, en el inicio del juicio contra el expresidente, que los recursos se habrían utilizado en: “inversiones nacionales y extranjeras, activos fijos, apropiación de reservas voluntarias y gastos u operaciones económicas, sin relación con el servicio de salud, con cargo a la UPC (Unidad de Pago por Capitación)”.
RCN Mundo, por su parte, conoció el fallo en el que se evidencia la decisión tomada por el juzgado. “La contabilidad mal llevada, y los estados financieros mal elaborados, era una forma para ocultar el peculado”, se lee en el documento. De esta manera, la Contraloría, la Procuraduría y la Superintendencia de Salud no encontrarían ninguna irregularidad y así “demostraría una liquidez que solo existía en el papel”, agregó.
Le puede interesar: Procuraduría formula cargos al liquidador y a la gerente administrativa de Saludcoop EPS
El documento también indica que, “no solo los peritos contadores de la Fiscalía atestiguaron cómo la contabilidad de SaludCoop no se llevaba de acuerdo con las normas contables, sino que la señora Ángela María Echeverry Ramírez, liquidadora de SaludCoop (...) hizo una radiografía pormenorizada de la situación”.
Con respecto a la multa, el fallo asegura que la cantidad de dinero deberá ser cancelada inmediatamente quede firme la sentencia. Los recursos irán en favor del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), antes conocido como Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga). El juzgado también señaló que Palacino tendrá una inhabilidad de por vida para ejercer cargos públicos o celebrar contratos con el Estado.
Cabe recordar que el expresidente de la entidad contaba con dos procesos legales en su contra por el desfalco a SaludCoop EPS. El expresidente fue capturado en 2018, sin embargo, el siguiente año recuperó su libertad por vencimiento de términos. Con la sentencia, el juez aclaró que será emitida la orden de captura en contra de Palacino para que cumpla su respectiva condena.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
