
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, abre inscripciones en el programa ‘English Dot Work’, un programa virtual que permitirá aprender y fortalecer las habilidades lingüísticas y comunicativas en inglés. Pueden inscribirse todos los colombianos o extranjeros con permiso de estudiar en el país.
La directora de Formación Profesional del SENA, Nidia Gómez, mencionó:
Le puede interesar: Las posibilidades de un nuevo confinamiento en Colombia por covid-19
El programa tiene 10 niveles de formación relacionados con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), los cursos inician con un nivel para principiantes y al finalizar la totalidad del programa se espera que el aprendiz pueda desarrollar un nivel intermedio de competencia en inglés conocido como B1.
Cada nivel tiene un certificado del Servicio Nacional de Aprendizaje, los ciudadanos pueden iniciar en el nivel que consideren pertinente o hacer todo el proceso formativo. Es un programa de formación que le da a los aprendices la libertad de elegir una estrategia de aprendizaje adecuada a su preferencia.
Le puede interesar: Indignación en Cartagena: dos extranjeros pintaron un grafiti en el histórico Castillo de San Felipe
Los requisitos para acceder a English Dot Work son: tener mínimo 14 años y dominio de elementos básicos en el manejo de herramientas informáticas y de comunicación como correo electrónico, chats, procesadores de texto, presentaciones en Power Point, navegadores de internet, entre otras herramientas tecnológicas básicas.
Para inscribirse deben seguir los siguientes pasos:
1. Ingrese a www.senasofiaplus.edu.co
2. Pulse clic en la parte superior derecha de la pantalla donde dice “INGLÉS VIRTUAL”.
3. Seleccione el nivel de inglés que desea cursar según su conocimiento en el idioma.
4. Pulse clic en inscripción.
5. Regístrese y confirme la inscripción.
6. Recibirá un correo confirmando la misma.
Para tener mayor información respecto al programa de aprendizaje de inglés ‘English DotWork’ u otras ofertas educativas ofrecidas por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, lo puede hacer ingresando a su página institucional: www.sena.edu.co y buscando los canales de información.
Fundación Telefónica Movistar, el SENA y la UNESCO, se unen para fomentar empleo
En el marco de la estrategia Global Skills Academy, organizada por la UNESCO, la Fundación Telefónica Movistar y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), trabajan articuladamente para aportar al desarrollo de las personas y específicamente a sus oportunidades de empleabilidad y emprendimiento ante una nueva realidad en donde la digitalización ha redefinido muchos quehaceres en la sociedad.
Por medio de la alianza entre las partes, se van a capacitar 1.100 instructores del SENA a nivel nacional, mediante la oferta de los cursos virtuales del proyecto ProFuturo y Conecta Empleo de la Fundación Telefónica Movistar.
Mediante una convocatoria nacional, los instructores podrán aplicar a 47 cursos del proyecto ProFuturo, con los cuales recibirán el acompañamiento de asesores para orientarlos en la aplicación de los conocimientos adquiridos en sus procesos formativos. Así mismo, podrán reforzar competencias transversales como el liderazgo, y trabajo en equipo con las capacitaciones de 20 a 40 horas que forman parte de la iniciativa Conecta Empleo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
