
Este Viernes Santo, los turistas que visitaban el Valle del Cocora, ubicado en Salento (Quindío), se llevaron un gran susto, luego de que una de las palmas de cera del sector cayera sobre un vehículo particular que se encontraba estacionado en un parqueadero de la reserva natural.
Según reportó el diario El Quindiano, al parecer, el automotor KIA Picanto ION de placas JEY-763 resultó aplastado por la palma tras una fuerte brisa que ocasionó que la planta fuera derribada.
Al respecto del incidente, que causó conmoción entre los visitantes del lugar, el director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, José Manuel Cortés, sostuvo ante los micrófonos de Caracol Radio que los hechos son responsabilidad directa de los propietarios del parqueadero, ya que es un predio privado.
En ese sentido, Cortés enfatizó a la emisora que, hasta la fecha, desde la entidad no cuentan con ningún registro de que los propietarios del lugar hayan solicitado una asesoría sobre los cuidados que deben tomar para mantener en buen estado a las palmas de cera.
Le puede interesar: Luna rosa: conozca todo sobre este fenómeno astronómico que se podrá ver en Colombia
A través de redes sociales, de hecho denunciaron que, al parecer, la caída de la planta estaría directamente relacionada con la falta de cuidados sanitarios para prevenir que plagas o enfermedades destruyan esos ejemplares.

El ciudadano, así mismo señaló que la sobrecarga de turistas en el Valle del Cocora también estaría ocasionando impactos ambientales en la reserva natural, no solo por los desechos que los visitantes dejan en su paso por el lugar, sino igualmente por la falta de información por parte de las autoridades sobre los cuidados que deben tener las personas durante su visita.
“Miles de vehículos transitan por la reserva emitiendo GEI, generando material particulado y ruido que afecta la flora y fauna. Además se amplían las zonas para parqueaderos”, explicó el internauta, agregando:

Le puede interesar: Freddy Rincón y los detalles de lo que pasó la noche antes del accidente de tránsito
La denuncia, en la que se sostuvo que “el turismo en el Valle del Cocora es insostenible”, fue apoyada por cientos de usuarios de Twitter, quienes aseguraron que en su visita a la zona natural tampoco han encontrado “medidas, ni control para el turismo”.
“Los potreros son usados como Parqueadero acabando con los pastos generando grandes barrizales”, “Hacen falta unas lecciones de ecología”, “Las autoridades hacen caso omiso”, “Las palmas en ese potrero son más un cementerio que una reserva natural” y “Fui en febrero. Los senderos no tienen educación geológica ni biológica”, son algunos de los comentarios que dejaron otros internautas en la denuncia.
Hasta el momento, las autoridades ambientales nacionales y del departamento del Quindío no se han pronunciado sobre las denuncias que han hecho los ciudadanos a través de redes sociales respecto a la falta de control turístico en el Valle del Cocora, ni tampoco sobre qué habría ocasionado la caída de la palma de cera.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
