
Bomberos voluntarios y otros organismos de socorro del municipio de Marmato, Caldas, buscan a dos jóvenes que cayeron accidentalmente al río Cauca mientras pescaban por los alrededores.
La búsqueda se centra en zonas aledañas entre Marmato y La Pintada. Las personas desaparecidas, fueron identificadas como, Leonel de 16 años y Martín Duque de 22.
De acuerdo con los bomberos de Marmato, recibieron el llamado de emergencia que tres personas habían caída al río, pero cuando llegaron al sitio fueron informados que una de ellas salió por sus propios medios, por lo que iniciaron una búsqueda en la zona para dar con el paradero de los dos desaparecidos.
El tercer ciudadano que logró salvarse de ser arrastrado por el río, se identificó como Gustavo Adolfo López de 27 años.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de la localidad, José Hernando Gallego, expresó que de inmediato, expresó que de inmediato, se dispuso del aislamiento de unidades en primera respuesta para la atención del caso.
Acusan a exalcalde de Dosquebradas, Caldas, por presunta apropiación de recurso públicos
Fernando José Muñoz Duque, exalcalde del municipio de Dosquebradas, Risaralda, fue presentado por la Fiscalía General de la Nación, junto con otros 12 exfuncionarios y particulares que se habrían apropiado unos recursos públicos y direccionaron a su favor unos contratos.
De acuerdo con el material probatorio que está en poder de la Fiscalía, el exfuncionario habría direccionado la contratación para que quedara en manos de “algunos de sus amigos y personas cercanas” los cuales se presentaban como representantes de empresas, fundaciones o asociaciones.
Dichos contratos se licitaban para realizar “campañas educativas para el no uso de pólvora, planes de reciclaje, programas de recolección y disposición de desechos de construcción en espacios públicos y fuentes hídricas, mantenimiento de pozos sépticos en zonas rurales, y pedagogía sobre la tenencia responsable de mascotas”.
El ente acusador logró establecer que las empresas contratadas no tenían ni la experiencia, ni la capacidad técnica, ni financiera necesaria para llevar acabo sus responsabilidades contractuales. De hecho, se denominarían empresas de papel, pues los patrimonios no superaban los 2 millones 500 mil. Incluso, se evidenció que el proceso de contratación se hizo de manera directa, sin realizar estudios previos del mercado, presentando cotizaciones falsas, además de desconocer varios requisitos esenciales.
Los contratos investigados tienen un valor de 2.961 millones de pesos, de los cuales, la Fiscalía probó que se apropiaron de 1.878 millones de pesos, de los cuales 239 millones se los habrían entregado al entonces alcalde Fernando Muñoz. También se pudo determinar que los contratos fueron totalmente pagados, pero, las actividades del mismo se cumplieron de forma parcial.
Durante la audiencia al exalcalde un fiscal describió como se cometió el presunto peculado de los 239 millones de pesos,
“omitió intencionalmente el deber de supervisión y control de los recursos destinados para la ejecución de estos; de ver que cómo la máxima autoridad del municipio lo conserva pese a la delegación. El peculado se fundamenta en la no ejecución de actividades, sobrecostos, el pago de actividades que no generaron costos a las empresas contratistas o presentación de soportes fraudulentos, con el fin de aparentar el cumplimiento de los objetos del convenio; entre otras irregularidades, identificadas en la ejecución de estos contratos. En consecuencia, la Fiscalía estima que el valor total del peculado es de 838.280.811 pesos; de estos dineros resueltamente el señor Fernando José Muñoz duque se apropió para sí y directamente de la suma de 239.316.250 pesos”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
