
El pasado 7 de marzo ‘Yo me llamo’ – en su entrega de 2021-2022 – concluyó en la pantalla de Caracol Televisión. Entre la lista de imitadores que figuraron como participantes en esta temporada del programa de telerrealidad estaban los de Maluma, Jennifer López, J Balvin, Leonardo Favio, Camilo Sesto y la lista sigue ampliamente.
Sin embargo, fue el último imitador nombrado –el de Camilo Sesto– quien logró salir victorioso entre los demás concursantes y vestirse con el título de ganador. “Gracias Dios, mi familia, Colombia los amo… gracias por creer en este soñador”, fueron algunas de las palabras que dijo el cantante al momento de saber que había ganado la competencia.
Si se habla del premio monetario que fue entregado en el reality de imitación musical, éste fue de 500 millones de pesos.
Entonces, a lo largo y ancho de todos los capítulos presentados del programa, la audiencia colombiana pudo ver cómo Alejandro León (nombre de pila del imitador de Camilo Sesto) lo dejaba todo en la cancha – como se dice coloquialmente – para ir precisando detalle por detalle y pulir su trabajo de imitación del artista español.
Sin embargo, ¿cómo cantaba León durante su adolescencia? ¿cómo lucía por aquel tiempo en que no tenía sobre sus hombros el peso de imitar a Camilo Sesto? Pues bien, si algún seguidor del cantante se ha hecho interrogantes por ese estilo, ya los puede despejar por cuenta de una publicación realizada por el imitador.
De este modo, desde sus Historias en Instagram el cantante publicó un video en el que se le ve, con 17 años, desenvolviéndose en la interpretación del bolero ‘Te esperaré’. A su vez, ‘Yo me llamo Camilo Sesto’ redactó sobre la imagen: “Un joven Alejandro cantando por primera vez frente a muchas personas... en ese entonces con 17 años y con muchos sueños por cumplir”.
No sobra decir que, Alejandro León es oriundo de Armenia.
En esta última temporada de ‘Yo me llamo’, Yeison Jiménez fue agregado como jurado:
El público del reality de imitación musical ya ha visto cómo Amparo Grisales (actriz) y César Escola (músico y presentador) se han desenvuelto como jurados, sin embargo, son tres las figuras del entretenimiento que tienen este rol en la producción y, para la temporada 2021-2022 el tercer cupo como jurado lo tuvo Yeison Jiménez (cantante de música popular).
Anteriormente, otros cantantes populares también se han desempeñado como jurados en el programa de telerrealidad, por ejemplo, Pipe Bueno.
“Esta noche es la gran final de ‘Yo me llamo’ y quería darles las gracias a todos ustedes por estar conectados durante todos estos meses con este gran programa número uno en el entretenimiento en nuestro país”, fue lo expresado por Jiménez desde sus redes sociales con referencia al final de la producción.
Y es que, si se habla de rating, ‘Yo me llamo’ siempre ha llevado el sello de ser popular entre la audiencia. Una vez finalizó, Caracol Televisión le ofreció otro reality a su público como reemplazo: ‘Desafío The Box’ (2022).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
