
La candidatura presidencial del senador John Milton Rodríguez ha pasado por varios traspiés y ahora, cuando faltan menos de dos meses para disputarse su estadía en la Casa de Nariño, el senador electo Jonathan Pulido, más conocido como JotaPe Hernández, vaticinó qué le espera luego de la primera vuelta.
Rodríguez, que es el aspirante del partido político cristiano Colombia Justa Libres, representa otro sector de la derecha, por lo que el también youtuber aseguró que en el balotaje se unirá el candidato presidencial del Equipo por Colombia, Federico ‘Fico’ Gutiérrez.
“Si él (John Milton Rodríguez) no pasa a segunda vuelta, que es lo obvio, se va a adherir a la campaña de Federico Gutiérrez y yo hoy garantizo que eso va a suceder así”, señaló Pulido durante una entrevista con la periodista María Jimena Duzán.

Las declaraciones de JotaPe, senador más votado de la Coalición Centro Esperanza con Alianza Verde, se registraron durante el programa ‘A fondo’ que dirige la comunicadora colombiana. En este diálogo, el influenciador dijo que no es religioso, pero sí cristiano.
Al aclarar sus inclinaciones religiosas, el congresista electo aprovechó para enviarle un mensaje a los creyentes del país, a quienes se les ha vinculado desde hace años con la política de derecha y tradicional en Colombia.

Es más, aunque reconoce que es fiel seguidor de Jesús, dice que no se lanzó a la política con partidos cristianos porque desde tiempos inmemorables en el país, han sido aliados del Centro Democrático, el partido con el que Iván Duque llegó al poder en 2018 y que hoy dirige naturalmente el expresidente Álvaro Uribe, hoy investigado por dos delitos: fraude procesal y manipulación de testigos.
“Partidos que mientras han estado en el Congreso se han confabulado con el uribismo”, agregó Jota Pe en su entrevista con Duzán.
Cabe recordar que Hernández se llevó más de 190 mil votos en las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo y se convirtió en un fenómeno político al convertirse en el tercer senador más votado de esos comicios, siendo superado únicamente por los uribistas Miguel Uribe y María Fernanda Cabal.
Hace tan solo unos días enfrentó su primera controversia luego de que su colega de partido, Antonio Sanguino, que se quemó en su intento por volver al Senado en la próxima legislatura, publicó unas capturas de pantalla donde Pulido Hernández, que también es influenciador, alababa al exprocurador Alejandro Ordóñez, hoy embajador de Colombia en la OEA y una de las figuras de la derecha tradicional.
Además, Sanguino dejó ver otros polémicos pronunciamientos del hoy senador que ingresa por la Alianza Verde. En ellos, arremete contra el candidato presidencial Gustavo Petro, de quien asegura que el día que se muera, Colombia “descansará de tanto populismo y cizaña”.
Pues bien, luego de que esos polémicos pronunciamientos se viralizaran en las redes sociales, el senador electo se pronunció, justificó sus antiguos ideales y le pidió disculpas a Gustavo Petro y a Margarita Rosa de Francisco.
A través de un video de Twitter, Pulido aseguró que se arrepiente de haber sido “uribista” y dice que está compungido de haber creído “en un uribismo engañador” y por eso se excusó por lo que pensaba anteriormente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
