
Como es costumbre desde que inició este año, cuando hay un puente festivo los ingresos a Bogotá se realizan bajo la medida de pico y placa regional. Esta es una restricción que se estableció de manera conjunta entre la Alcaldía Distrital y la Gobernación de Cundinamarca para evitar congestiones en las vías de ingreso a la capital.
Recientemente la Alcaldía de Bogotá anunció que esta medida estará vigente el próximo domingo 17 de marzo, cuando la mayoría de capitalinos regresen a la ciudad luego de las vacaciones de Semana Santa.
Así las cosas, el domingo de Pascua hasta el medio día podrán entrar todos los vehículos a la ciudad, desde las 12 del mediodía y hasta las 4 p. m., ingresarán la capital del país los vehículos con placas terminadas en número par. Desde las 4 p. m. hasta las 8 p. m., tendrán habilitado el ingreso los automotores cuya placa finalice en número impar.
A partir de las 8 p. m. nuevamente quedará habilitado el paso para todos los vehículos que deseen ingresar a Bogotá sin importar el número en que termine su placa.
Es de resaltar que, paralelo a la restricción para el ingreso a la ciudad, las autoridades locales implementarán el reversible de la carrera Séptima desde la calle 245 y la calle 180, entre 2:30 p. m. y 8:00 p. m.
Vías de ingreso donde aplica el pico y placa regional
La restricción de circulación por pico y placa regional aplicará el domingo de Pascua (17 de abril) en los nueve corredores de ingreso a la ciudad. Los corredores son:
-Autopista norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
-Autopista sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte
-Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
-Avenida calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80 del sistema TransMilenio, en sentido occidente – oriente
-Avenida carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
-Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
-Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la Av. calle 170, en sentido norte – sur
-Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
-Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente
Excepciones que no aplican para el pico y placa regional
La Alcaldía de Bogotá recordó que las excepciones de circulación de pico y placa solidario, carro compartido y para el personal médico no son válidas para esta medida, que tiene vigencia los puentes festivos en los ingresos a la capital.
Cabe recordar que las sanciones por el incumplimiento de la medida de pico y placa están estipuladas en el Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14: “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”. La multa está este 2022 en 468.500 pesos. Además, el vehículo será inmovilizado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
