
Juan Sebastián Huertas Parra era el líder de Aletheia Education S.A.S, una presunta pirámide que fue suspendida por la Superintendencia de Industria y Comercio por asumir pasivos con la recepción de aportes de un supuesto fondo de inversión, bajo el nombre de ‘crowdfunding Aletheia’, el cual no contaba con la debida autorización para estas actividades.
Según W Radio, Juan Sebastián Huertas Parra es un exconductor de la plataforma Uber y habría estafado a unas 60 personas que hipotecaron su casa y/o vendieron su carro bajo la promesa de que les devolverían lo aportado más un rendimiento fijo.
El ente de vigilancia señaló que Huertas suscribía un ‘contrato de adhesión’ con el que recibía dineros de terceros que no decían ninguna instrucción para la destinación específica de los recursos. Les hacía una promesa de que les regresarían el monto total más un 20 % en un plazo de 30 días y del 100 % si esperaban 150 días. Estos movimientos no demostraban ninguna justificación para realizar dichos pagos.
Mediante la resolución número 0418 del 5 de abril del 2022 la Superintendencia Financiera le ordenó a Aletheia Education S.A.S que devuelva de forma inmediata los recursos captados ilegalmente, debido a la prohibición de realizar operaciones de captación no autorizadas de dineros del público en forma masiva, independiente de la modalidad o figura que utilice, bien sea de forma directa o mediante otras personas naturales o jurídicas.
Incluso, en la notificación, la SIC le ordenó retirar cualquier publicidad o anuncio de todos los medios de comunicación, incluidas las redes sociales:
La Superfinanciera señaló que, en Colombia, la administración de fondos de inversión es una actividad propia del mercado de valores, por lo tanto, solo puede ser desarrollada por entidades constituidas en el territorio nacional y que estén bajo la supervisión del Estado. Es por esto que los “Fondos de Inversión Colectiva únicamente puede ser administrados por sociedades comisionistas de bolsa de valores, por sociedades fiduciarias o por sociedades administradoras de inversión”.
También, se le remitió una copia a la Fiscalía General de la Nación y demás autoridades competentes para que adelanten las correspondientes investigaciones en materia penal.
Noticias Uno ya había denunciado a esta firma en un reportaje donde señalaron, por ejemplo, que una de las víctimas mostró los audios donde Juan Sebastián Huertas aseguraba “chicos ¿quién se hace medio millón de pesos por Instagram en un fin de semana?”. Otro aseguró que llegó a Aletheia por una publicación del influencer “La Liendra”. Allí aseguraban que unas 60 personas habían denunciado ser estafadas por Huertas, que lo acusan de haberles robado cerca de 540 millones de pesos.
Revisando los datos de Aletheia Education, en la guía de empresas colombianas de Portafolio aparece que la empresa tiene los siguientes datos:
NIT: 9015150404
Dirección: Calle 134 a 19 65
Ciudad: Bogotá
Teléfono: 3057467489
ACTIVIDAD: Otros tipos de educación n c p

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
