
La Secretaría de Hacienda informó que, desde la próxima semana, los bogotanos podrán descargar su factura del impuesto Predial con solo digitar la cédula del propietario y el CHIP del predio en un botón dispuesto en el portal web www.haciendabogota.gov.co, es decir, sin necesidad de ingresar a la Oficina Virtual.
Para imprimir, el aplicativo pedirá una clave que es el número del documento del propietario puede ser NIT, cédula de ciudadanía o de extranjería. Ya con la factura en físico, impresa en láser, podrán hacer el pago en las entidades financieras autorizadas o en los portales bancarios que tengan convenio con la SDH.
“Agradecemos la excelente cultura tributaria que tienen los bogotanos y aquellos ciudadanos que quieren pagar a tiempo. Por eso, queremos facilitarles el trámite en nuestro portal web www.haciendabogota.gov.co”, explicó el secretario distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez. Agregó el funcionario que los contribuyentes “deben tener a mano el CHIP del predio y la cédula del propietario.
Por su parte, los titulares de un leasing deben conocer el número del NIT de su fiduciaria o banco para hacer el proceso”. Así mismo, esta semana, se anunció que los contribuyentes de los estratos 1 y 2, los de zonas rurales y los adultos mayores de estrato 3 empezarán a recibir en su domicilio las facturas físicas del impuesto Predial. “Se calcula que el proceso termine a finales de mes”, dijo Ramírez.
“¡Recuerda que Para estratos 1, 2 y rural, mayores de 60 años de estrato 3, la factura del #PredialBogotá 2022 llegará físicamente a los predios y al correo electrónico registrado en la Secretaría de Hacienda”, indicó la entidad.
“En total, enviaremos 810.000 facturas físicas, de un total de 2,2 millones de facturas del Predial”, agregó. Además, desde el lunes, 18 de abril, la SDH comenzará a enviar las facturas a los correos registrados por los contribuyentes ante la Dirección de Impuestos.
En total, desde el primero de enero y hasta el 10 de abril la SHD ha recibido más de 497.000 pagos y recaudado por impuesto predial más de 640 mil millones de pesos lo que representa el 19 % de la meta. A la fecha, solo en la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda, han pagado 21.606 millones de pesos de Predial y ya han registrado 592.000 contribuyentes.
Es importante recordar que los vencimientos del Predial, con el 10 % de descuento, van del 9 al 24 de mayo, según la última letra del CHIP, y que, en el caso de Vehículos, van de 3 al 10 de junio, de acuerdo con el último dígito de la placa.
Cabe destacar que, en el mismo botón dispuesto en el portal web, a partir del 25 de abril, los contribuyentes de Vehículos también podrán encontrar las respectivas facturas.
¿Dónde pagar el impuesto Predial?
El pago presencial se puede realizar en cualquiera de los siguientes bancos, con el formulario debidamente diligenciado, sin necesidad de tener cuenta activa:
-Bancolombia
-BBVA Colombia
-Banco de Bogotá
-Banco GNB Sudameris
-Banco Popular
-Banco Davivienda
-Banco de Occidente
-Banco AV Villas
-Banco Citibank (Banca corporativa)
-Corresponsales bancarios para pagar el impuesto Predial
Pago por medios electrónicos
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
