
Freddy Rincón murió en la noche del miércoles 13 de abril tras sufrir un grave accidente en la capital del Valle del Cauca el pasado lunes, cuando en la camioneta en la que se transportaba se estrelló con un bus alimentador del transporte público del MÍO.
Hay que tener en cuenta que el exfutbolista de la selección de Colombia fue uno de los primeros grandes talentos de exportación internacional. Se ha dicho en varias ocasiones que fue el primer crack de mostrar ante el mundo.
De hecho, no es gratis que Freddy Rincón haya sido el primer colombiano en llegar al Real Madrid. Ni tampoco es coincidencia que haya llegado a vestir la ‘10′ con la camiseta del Santos de Pelé, quien fue su ídolo de infancia, o la celeste del Napoli, en 1994, de Diego Armando Maradona.
Freddy Eusebio Rincón dejó marcada la historia del fútbol colombiano, pues fue único en su físico, su técnica y la forma en la que se adaptaba dentro del campo. Alcanzó a disputar tres Copas del Mundo y fue campeón del Mundial de Clubes con el Corinthians.
Freddy Rincón recibió un apodo único por sus capacidades físicas, la potencia que tenían sus golpes al arco y su velocidad, además de su carisma. ‘El Coloso del Pacífico’, así lo llegaron a conocer en todas las canchas del mundo. El autor de este apodo fue el periodista Mario Alfonso Escobar.
En un torneo amistoso que se jugó en Miami, Estados Unidos, el periodista tuvo la oportunidad de ver al futbolista cuando vestía la camiseta de Independiente Santa Fe.
Según el diccionario de la real Academia de la Lengua, Coloso significa “persona o cosa extraordinariamente grande o sobresaliente”. Y hay que tener en cuenta que el colombiano medía 1.85 metros, razón por la que en muchos momentos se resaltó la figura que tenía Freddy Rincón, característica de los futbolistas de élite.
Así reaccionaron las leyendas del fútbol ante la muerte de Freddy Rincón
Iván René Valenciano:
“Hasta siempre Freddy Rincón! Te amo por siempre hermano. ¡Gracias por todo crack!”, vía Twitter.
Juan Pablo Sorín:
“Siempre te recordaremos por tu calidad humana, tu alegría y tu amistad. Tu grandeza deportiva, tu técnica tu garra y esa potencia indomable de un jugador inolvidable”, trinó el futbolista argentino.
Sergio ‘Checho’ Angulo:
“Uno no quisiera estar hablando de él”, se sinceró. “Ha golpeado duro porque a Freddy lo conocí cuando tenía escasos 19 años, y yo con 26, en Santa Fe. 35 años después seguíamos hablándonos”, dijo para Caracol Radio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
