
La Secretaría Distrital de Salud informó este miércoles que pondrá a disposición de la ciudadanía puntos de vacunación móviles contra el covid-19 durante Semana Santa. La estrategia se implementará en las iglesias, sitios de culto o turísticos de la ciudad con el objetivo de que las personas puedan iniciar, continuar o completar sus esquemas de inmunización mientras desarrollan actividades religiosas, turísticas o deportivas.
Los puntos de vacunación móviles se habilitarán el jueves 14, viernes 15 y el domingo 17 de abril entre las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde. Los puestos habilitados contarán con un equipo de seis personas que comenzarán en un sitio específico y, dependiendo de la demanda, avanzará a otras iglesias o espacios donde se reúna el público.
Estos son los lugares iniciales en los que estarán los puntos móviles:
Jueves 14: Iglesia San Bernardino de Bosa, Iglesia Beato José Allamado, Parque Santander e Iglesia 20 de Julio.
Viernes 15: Parroquia San Juan.
Domingo 17: Iglesia Santa Inés y Plaza de Mercado 20 de Julio.
“Estos puntos móviles se unirán a los puntos fijos que estarán disponibles durante la Semana Santa”, explicó la Secretaría de Salud. Asimismo, volvió a invitar a la población a acceder a la inmunización contra el coronavirus; mientras que recordó que también está habilitada la vacunación para otras enfermedades como el sarampión, la rubéola, la tosferina y las paperas, especialmente para los niños y niñas.
La Secretaría recordó cuáles serán los sitios que tienen una alta capacidad de biológicos durante los días santos. Estos lugares funcionarán entre las 8:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde y se unen a los que están habilitados por la red de las EPS:
Jueves 14: Centro comercial Galerías, Coliseo Tibabuyes, Carpa Coliseo El Tunal, Centro comercial El Tunal, Centro comercial Altavista, Terminal del Sur, Centro Mayor centro comercial hasta la 1:00 p.m., Corferias, Centro comercial Paseo Villa del Río.
Viernes 15: Centro comercial Galerías, Coliseo Tibabuyes, Carpa Coliseo El Tunal, Centro comercial El Tunal, Centro comercial Altavista, Punto Vive Digital (Bosa), Corferias, Centro comercial Paseo Villa del Río.
Sábado 16: Centro comercial Galerías, Coliseo Tibabuyes, Carpa Coliseo El Tunal, Portal Tunal, Salón comunal Gran Colombiano, Gran Plaza Ensueño Bosa, Portal de las Américas, Centro Mayor centro comercial, Centro comercial Santafé, Centro comercial La Colina, Biblioteca El Tintal, Corferias, Centro comercial Paseo Villa del Río.
Domigo 17: Centro comercial Galerías, Coliseo Tibabuyes, Carpa Coliseo El Tunal, Centro comercial El Tunal, Centro comercial Altavista, Salón comunal Gran Colombiano, Centro Mayor centro comercial, Centro comercial Santafé, Centro comercial La Colina, Biblioteca El Tintal, Corferias, Centro comercial Paseo Villa del Río.
MinSalud pide aprovechar la Semana Santa para completar el esquema de vacunación
Con la llegada de la Semana Mayor, el Ministerio de Salud solicitó a las autoridades de las diferentes ciudades y municipios del país enfocar sus refuerzos en completar los esquemas de vacunación y aplicar las dosis de refuerzo contra el covid-19.
El encargado de dar esta información fue Iván Cárdenas, subdirector (e) de Enfermedades Transmisibles del ministerio, quien hizo un llamado a no dejar de lado las prácticas y comportamientos efectivos para el manejo y control del riesgo del virus.
“Se hace un llamado a todas las personas, familias y comunidades a que en esta Semana Santa si van de viaje, mantengan las medidas de bioseguridad como el lavado de manos, pero sobre todo, se priorice completar los esquemas de vacunación y aplicar la dosis de refuerzo”, explicó el subdirector (e).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
