
Al resguardo indígena de Quintana, en el departamento del Cauca, la muerte llegó de forma inesperada. Jhon Jairo Campo Sánchez de 29 años de edad, era un docente de quinto grado de la Institución Educativa San Juan de Quintana y murió el fin de semana pasado, al parecer por negligencia médica en la Clínica Santa Gracia de la ciudad de Popayán.
La autoridad indígena de la asociación de cabildos Genaro Sánchez, que agrupa los resguardos de la zona centro del Cauca, se pronunció sobre los hechos y exigió que se investiguen las verdaderas causas de la muerte del joven profesor y se castigue a los responsables.
A través de un comunicado, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) relató que Campo Sánchez: “la semana pasada cuando se dirigía en su moto a la escuela, tuvo un accidente y se fracturó los dedos de los pies, lo operaron y fue dado de alta. Sin embargo, al poco tiempo por dolencias en las heridas que ya habían sido intervenidas, tuvo que volver a ser remitido al centro asistencial donde lamentablemente dos días después murió, al parecer por mala prestación del servicio de salud”, aseguraron.
Le puede interesar: “Hay una responsabilidad con estas comunidades”: parlamentario europeo durante visita a resguardos indígenas de La Guajira
Las autoridades indígenas afirmaron que el docente al ser intervenido de sus fracturas, contrajo una bacteria en el centro de salud, que terminó con su vida. Eso también lo hicieron saber los familiares de Campo Sánchez a medios de comunicación locales. “El regresó muy malo y ya cuando lo atendieron la bacteria estaba en la sangre, presentó una complicación cardíaca y falleció”.
Su hermano y gobernador mayor del cabildo indígena de Quintana, Edgar Campo Sánchez, fue enfático en exigir claridad sobre lo sucedido, “llamo a las autoridades, para que se analice la responsabilidad que tienen las entidades prestadoras de los servicios de salud y se adelanten las acciones correspondientes que permitan las garantías suficientes a los usuarios que reclaman una atención pertinente”.
Frente a esta realidad, la familia denunció que desde la clínica no han obtenido una respuesta clara sobre la situación: “están poniendo muchas trabas, por ejemplo demoraron la entrega del dictamen médico y en el momento de reclamar el cuerpo para llevarlo a Medicina Legal, también pusieron resistencia, por esto, como familiares, vamos a iniciar acciones legales en contra de la clínica”.
Le puede interesar: Unidad de protección retiraría esquema de seguridad a senadora indígena
En su carta, el CRIC expresó que quienes más pierden con esta muerte son lo alumnos y alumnas del hombre de 29 años, quien era conocido como “Corre Caminos” y estaba casado hace tres años y dejó tres hijos huérfanos.
Algunos de sus conocidos expresaron al medio Diario del Cuaca que, “causa tristeza saber que un hermano, compañero y amigo tenga que partir a tan temprana edad por la negligencia de las entidades de salud, como la Clínica Santa Gracia. Hoy nos deja el compañero, quién se inició como guardia indígena, dinamizador de educación y aportó mucho a su comunidad del resguardo de Quintana”, expresó el consejero indígena, Jhoe Sauca.
Por último, autoridades del resguardo Quintana concluyeron su comunicado diciendo que, “es preocupante que casos como este sigan presentándose en entidades de salud como la clínica Santa Gracia de la capital del Cauca, donde son varias las personas que han perdido la vida por la mala prestación del servicio de salud”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
