
Para este año, las plazas distritales de mercado invitan a la ciudadanía a que disfruten de la mejor oferta gastronómica en época de Semana Santa. Aunque la comida de mar es la protagonista durante esta semana, gracias a que algunos dejan de comer carnes rojas, también hay recetas con carnes blancas como gallina y pollo que son tradicionales y se arraigan en la cultura del país.
En las plazas podrán encontrar una gran variedad gastronómica, con platos tradicionales como sancocho, ajiaco santafereño, mojarra frita, chicharrón, picadas, jugos naturales y ensaladas de frutas, además de una amplia oferta de pescados de todo tipo.
La plaza distrital de mercado Kennedy ofrecerá combos gastronómicos como arroz con pollo y dulce de mora, mojarra especial y gelatina de colores, costillas de cerdo BBQ y dulce de guanábana, bagre en salsa endiablada y pincho dulce, sobrebarriga y arroz con leche, bocachico frito y copa de helado, así como trucha - picua y peto dulce.
Así mismo, la plaza La Perseverancia tendrá promociones durante toda la Semana Santa en todas sus frutas, verduras y gastronomía.
En la plaza distrital de mercado Las Ferias encontrarás menús para todos los gustos y promociones especiales. Estos son algunos platos que usted podrá pedir a domicilio: frijolada, mojarra, sobrebarriga, chanfaina, costillas BBQ, filete mignon, paella, berraquillo, cóctel de ceviche y ensaladas de frutas especiales, entre otros.
Es de destacar que, en varias de las plazas de mercado de la ciudad tiene servicio de entregas a domicilio como, por ejemplo, la Plaza Distrital de Mercado La Perseverancia, Plaza Distrital de Mercado Doce de Octubre, Plaza Distrital de Mercado Las Ferias, Plaza Distrital de Mercado Fontibón, Plaza Distrital de Mercado Kennedy, Plaza Distrital de Mercado Quirigua, Plaza Distrital de Mercado Restrepo , Plaza Distrital de Mercado Samper Mendoza.
Con el tour gastronómico lo que se busca es evitar que la gente consuma alimentos en los que usan animales silvestres. Es que durante Semana Santa la vida de la fauna colombiana se ponga en riesgo, debido a prácticas como el consumo de huevos o carne de especies como tortugas e iguanas, por lo que son arrebatadas de sus ecosistemas naturales.
Por esta razón, la Secretaría de Ambiente hace un llamado especial a la ciudadanía para que se abstengan de seguir estas costumbres y eviten el consumo de cualquier producto o alimento proveniente de animales silvestres para prevenir el daño a estas especies y sus ecosistemas.
Según la entidad, estas preferencias de alimentación aumentan la caza de especímenes a través de prácticas crueles, donde se utilizan caucheras o armas de fuego, ocasionando un sufrimiento para los animales silvestres y alterando así sus ciclos reproductivos.
En 2022, Ambiente ha incautado 764.593 gramos de carne y otros productos de animales silvestres como chigüiro, caimán, iguana, tortuga hicotea, armadillo, puercoespín y tiburón.
“La extracción de fauna silvestre trae consecuencias irreversibles: genera pérdida de biodiversidad, desequilibrio en los ecosistemas, afectación en el bienestar de los animales y del ser humano y, en ocasiones, extinción de las especies”, es el mensaje que envía la Secretaría de Ambiente para generar conciencia y evitar el daño a estas especies.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
