El próximo mes volverá a Corferias Colombia 4.0, la cumbre de tecnología más importante del país que reunirá a industrias creativas digitales y de las tecnología de la información (TI). Durante tres días, del 5 al 7 de mayo, se realizarán espacios académicos, dinámicos y de negocios que buscan apalancar el sector, sobre todo en relación a softwares, videojuegos, animación y contenidos digitales.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) indicó que este año se realizará la doceava versión del evento y estará enfocado en 9 puntos: Innovación 4.0, Gobierno Digital, Habilidades Digitales, Emprendimiento, Tech & Funding, Animación, Videojuegos, Media y SosTECnibilidad
Se indicó que el valor agregado de Colombia 4.0 es que ofrece talleres y conferencias que muestran las últimas tendencias en el desarrollo de las industrias creativas digitales y TI. Además, cuenta con espacios de networking para establecer relaciones entre diferentes actores de la industria; y tiene espacios para el desarrollo de ruedas de negocio.
Durante sus 11 ediciones previas, Colombia 4.0 ha contado con la participación de aproximadamente 1.184.000 personas y ha congregado más de 1.900 expertos. Se espera que durante esta nueva versión, se realicen más de 15 conversatorios diarios.
Cabe anotar que Bogotá fue seleccionada para ser sede del evento teniendo en cuenta que la ciudad concentra cerca del 92 % de los servicios creativos del país, el 90% de la industria cinematográfica y audiovisual, el 73% de las empresas del sector de contenidos digitales y el 55% de las empresas de videojuegos. Además, la capital de Colombia concentra el 61% de la inversión extranjera para el sector de Software y TI, y cuenta con 1.888.218 graduados en TI entre 2010 – 2019, según Procolombia.
¿Qué es Colombia 4.0?
Colombia 4.0 es el evento más importante de Industrias Creativas Digitales e Industria TI de Latinoamérica. Cada año contamos con miles de participantes y los mejores exponentes en materia de novedosos temas como: Innovación 4.0, Gobierno Digital, Habilidades Digitales, Emprendimiento, Tech & Funding, Animación, Videojuegos, Media, y SosTECnibilidad, todo junto en un solo lugar para generar aprendizaje y conocimiento, apoyar la reactivación de la economía, y fortalecer la apropiación de la tecnología, a través de conferencias y talleres presenciales y digitales a la vanguardia del ecosistema digital. Este año la versión número 11 se realizará durante 3 días, en 7 auditorios y se desarrollarán 9 temáticas.
Para mayor información ingrese a: https://col40.co/750/w3-channel.html
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
