
El pasado 9 de abril el alcalde de Cartagena, William Dau se encargó de darle inicio al Festival del Dulce Cartagenero, un evento que este 2022 cumple 12 años de actividad, convirtiéndose casi que en una tradición que reúne, en un mismo escenario, alrededor de 28 puestos con las mejores muestras dulceras de la capital.
Dos años duraron las matronas sin vender los productos, pues la pandemia les impidió sacar sus ‘corotos’ a las calles de la heroica para mostrarle, a locales y turistas, lo mejor de la gastronomía dulce; además, cómo se podría realizar este evento bajo la virtualidad, cuando la esencia es probar in situ los dulces hechos por las mismas mujeres que los elaboran.
La plaza de los coches es el escenario de este festival que arrancó este domingo 10 de abril en medio de la satisfacción que genera el regreso a la presencialidad. Desde las 10:00 de la mañana y hasta las 10:00 de la noche, los expositores podrán vender sus productos y recuperarse económicamente tras la crisis generada por el covid-19 desde 2020.
Asimismo, el Instituto del Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias -IPCC- manifestó su apoyo a los Festivales del Dulce Comunitarios de Las Palmeras, Pasacaballos y Ararca, los cuales resultaron ganadores de la convocatoria realizada en el marco de este evento culinario.
Le puede interesar: “Diomedes quería tanto a sus mujeres, que hasta hijos les daba”: las frases machistas del documental en Netflix
Además, el Instituto cultural tomó la decisión de incluir, en esta edición, a las y los dulceros del Portal de los Dulces, en conmemoración de los 101 años de existencia de esta iniciativa. El festival se ha convertido en una tradición gastronómica, y según Oscar Uriza Pérez, director del IPCC, con todos estos elementos reunidos, se espera que desde este domingo y hasta el próximo 17 de abril haya una importante acogida no solo por extranjeros, sino por habitantes de la ciudad y vecinos del parque.
De paso, Uriza extendió la invitación a esta festividad, que no solamente reúne lo mejor de los dulces tradicionales, sino también a disfrutar de una tarde en medio de juegos de mesa tradicionales y los imponentes coros que están cerca de los espacios que fueron adecuados para el intercambio de saberes alrededor de la gastronomía dulcera que “hace parte del patrimonio cultural del distrito”.
De igual manera, con el Festival se ha incluido una programación que abarca conciertos en iglesias, presentación de otras muestras musicales en la Plaza de los Coches, incluyendo el concierto Masa Coral XII Festival de Coros de Cartagena que tendrá lugar en el Teatro Adolfo Mejía.
Diferentes manjares como el dulce de coco, leche, ñame, papaya y otros frutos serán el atractivo principal durante esta semana, y de acuerdo con una de las matronas dulceras, la emoción puede más que la zozobra por dar a conocer lo mejor de sus productos y reactivar las economías locales.
“Tenemos una gran variedad de dulces que hemos preparado con mucho amor para todos los cartageneros y visitantes que se acerquen a degustar. Es una tradición que hemos conservado año tras año; queremos que no se pierda”, indicó la creadora de diversos manjares a la Radio Nacional, añadiendo que espera una sucesión de esos saberes culinarios a sus hijos, el mismo que ellas heredaron de sus generaciones anteriores.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
