
A través de las redes sociales ha circulado un video en el que quedó evidenciado un caso de violencia intrafamiliar ocurrido en Pereira. En el clip se ve cómo, desde la ventana de un apartamento ubicado en un segundo piso, una pareja habla con el que sería el vigilante del conjunto de casas en el que ocurren los hechos. En medio del intercambio de palabras, el hombre golpea fuertemente a la mujer en la cara. La mujer cae mientras que, de fondo, se escucha a un bebé llorar tras la agresión. El menor de edad sería hijo de la pareja.
Según se ha revelado, los hechos violentos se registraron el pasado viernes en un conjunto residencial ubicado en el sector de la Condina, en la capital de Risaralda. Los vecinos, alterados por la discusión que estaba ocurriendo en ese hogar, optaron por hacer un llamado a las autoridades.
Javier Raúl Gallego, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, explicó que la comunidad se había comunicado con la institución al escuchar una ‘acalorada discusión’ entre ambos ciudadanos. Ante el llamado, comentó el uniformado, se hace el envío de una patrulla violeta para atender la emergencia. “En un trabajo interdisciplinario, que contó con la Personería y Defensoría del Pueblo, se activó la ruta de atención para mujeres víctimas de violencia de género”, destacó el coronel.
”En este acompañamiento, la víctima interpuso denuncia por violencia intrafamiliar ante comisaria de familia, brindándole además una medida de protección en la que una patrulla efectuara revistas periódicas en aras de tener contacto permanente para garantizar su seguridad”, dijo el oficial.
De acuerdo con lo que añadió Gallego, a la mujer se le brindó el respectivo apoyo psicosocial por parte de Comisaria y, a través de Fiscalía, se le ayudó a instaurar la denuncia penal en contra de su agresor. “A petición de la víctima, se le trasladó a otro lugar para garantizar su seguridad”, destacó el comandante que, además, invitó a las personas a denunciar este tipo de hechos a través de la línea 123 (Línea de Emergencia) y la Línea 155 línea de atención a mujeres víctimas de violencia.
Esto sucedió tan solo días después del anuncio de la activación de los ‘puntos violeta’ para atender cualquier caso de violencia de género en Pereira. Estos fueron notificados en noviembre del 2021. “Esta es una de las estrategias más ambiciosa que tenemos planteada desde la Oficina de la Mujer para brindarle a las mujeres y niñas una vida libre de violencias. Son los puntos seguros; los cuales son espacios en el cual las mujeres pueden encontrar información y orientación sobre cuales son los mecanismos y rutas de atención que tenemos para cuando están siendo víctimas de algún tipo de violencia”, argumentó Carolina Palacio Parra, asesora para la equidad de género de la Oficina de la Mujer Los Puntos Violeta y la Línea Violeta.
Fue el mes pasado, también, cuando colectivos feministas evidenciaron del crecimiento de las cifras de violencia en contra de la mujer. Según datos de la Casa de la Mujer Stella Brand, en lo corrido del 2022, se han reportado tres feminicidios en Risaralda y seis tentativas de feminicidios.
“Seguimos exigiendo una atención integral de los procesos porque hay otras seis victimas en grados de tentativa que pudieron ser feminicemos y eso son solo los casos conocidos en medios; en este sentido: ¿Qué pasa con los casos que no son reportados en medios? ¿Qué pasa con las mujeres que viven con miedo de ser otra cifra? ¿Qué pasa con las familias de las víctimas? Por eso reivindicamos que no son solo cifras, también son historias”, indicó Natalia Restrepo, directora de esa entidad, en testimonios recogidos por Caracol Radio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
