
Desde que el exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, se oficializó como fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo se volvió a asegurar, desde varios sectores, que ellos son los alfiles que el expresidente Juan Manuel Santos tiene para, supuestamente, volver al poder. En las últimas horas, el candidato presidencial desmintió esos rumores.
Hay que recordar que Murillo dirigió esa cartera durante el segundo gobierno de Santos. Además, esta semana, Alfonso Prada, exdirector del Sena y exfuncionario del también Nóbel de Paz, se adhirió a la campaña de Gustavo Petro. Fajardo opinó al respecto y aseguró que en su candidatura no hay espacio alianzas para funcionarios del anterior mandato.
“Aquí venimos a plantear las alternativas que requieren el desarrollo de Colombia. Yo con Alfonso Prada la última vez que lo vi fue hace ocho años. No tengo ni idea cuál es su condición política. Cualquiera que sea la definición del santismo no tiene nada que ver con lo que estamos construyendo nosotros para Colombia”, aseveró el candidato de la Coalición Centro Esperanza a los micrófonos de la emisora W Radio, durante la mañana de este sábado 9 de abril.

En ese diálogo, el aspirante presidencial también se mostró positivo frente a los negativos resultados que ha obtenido en las encuestas que miden la intención de voto de los ciudadanos. “Esta es la séptima campaña que hago en la vida, siempre nos ha tocado venir de atrás, en la primera encuesta que hice tenía 0% (…) nosotros sabemos remontar”, aseguró Fajardo.
No son los únicos pronunciamientos desde esa candidatura en la que se desligan de ser la cuota de Juan Manuel Santos para los próximos comicios. El hoy candidato vicepresidencial Murillo aseguró que él no representa a ningún expresidente sino a las comunidades afrocolombianas de las que hace parte.
Es más, el mismo Fajardo reconoció hace unas semanas que lo han cuestionado en diversas ocasiones de querer representar al expresidente colombiano en las urnas. “La respuesta es simple y corta: no. Yo he recorrido un camino de independencia, de alternatividad en este país y por eso digo que no soy el candidato de él -Juan Manuel Santos-”, dijo Fajardo a la revista Semana.
Es más, hasta se defendió del expresidente Andrés Pastrana, quien se ha dado a conocer en estas elecciones por asegurar que Santos ya eligió candidato y se trataría de quien hoy lleva sobre sus hombros los ideales de la política de centro.

Por ahora, el postulante presidencial continúa recorriendo el país para ganar votantes. Por ejemplo, este fin de semana se encuentra en Antioquia y recientemente también cuestionó a quienes dicen que no tiene futuro electoral por sus resultados en las encuestas.
Fajardo, quien se ha mostrado bastante activo en sus redes sociales, se refirió a esta situación y publicó un trino en el que asegura que “quieren meter cuento” con respecto a los resultados que podrían reflejarse en las elecciones presidenciales del 29 de mayo y en el que el candidato de derecha Federico Gutiérrez y de izquierda Gustavo Petro llegarían a segunda vuelta. Aseguró que ya ha demostrado que sabe gobernar y puso como ejemplo su paso por la Alcaldía de Medellín.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
