
En la tarde del viernes se reportó la presencia de un vehículo abandonado, con sospecha de que tuviera explosivos en el tramo Rionegro-El Tablazo, aledaño al Aeropuerto Internacional José María Córdova (Antioquia), dónde llegó el presidente de la República, Iván Duque, para un evento empresarial.
La Policía Metropolitana cerró el paso a la altura de Las Torres, vía cercana al aeropuerto, y corroboró con tecnología y perros antiexplosivos que el vehículo no representaba una amenaza, en esta zona del municipio.
El brigadier general Gustavo Franco Gómez, comandante de la Región 6 de Policía, explicó que unidades de la Policía Nacional que desarrollaba patrullaje encontraron este vehículo abandonado, por lo que se aplicó el procedimiento estandarizado, técnico y profesional para estos casos.
A través de las redes sociales, se compartió un video que se evidencia como los vidrios del vehículo fueron explotados durante la inspección.
De acuerdo con la operadora del aeropuerto José María Córdova, Airplan, durante el proceso de verificación, cuatro vuelos fueron desviados a Bogotá.
El presidente Iván Duque estuvo durante la entrega de 8 kilómetros de obra, como el intercambiados a desnivel, entre Rionegro y Llanogrande, que conecta con las principales vías circundantes al proyecto, entre ellas las que conducen a San Antonio del Prado.
Presidente Duque solicitó auditoria externa al software que la Registraduría usó en las elecciones de Congreso
El viernes, el presidente de Colombia, Iván Duque, informó que había dado instrucciones al ministro del Interior, Daniel Palacios, para que se lleve a cabo una auditoria externa al software que usaron en la Registraduría Nacional del Estado Civil para seleccionar a los jurados de votación que se escogieron para la jornada electoral de Congreso del pasado domingo 13 de marzo.
En la emisora Caracol Radio informaron que el mandatario reiteró que durante esos comicios se cometieron errores protuberantes y que nuevamente se convocaría para que instale la Mesa de Garantías, y de esta manera también se pueda solicitar la auditoria.
“Se presentaron unos hechos que marcan realmente unos temas históricos. La cantidad de votos que estuvieron en disputa evidencia que hay unas fallas, y por eso es el llamado a que se haga una auditoria exhaustiva externa sobre el software de selección de jurados; que se precisen cuáles fueron las bases de datos que se utilizaron y de dónde provinieron, porque hay unos errores protuberantes en esos 600,000 votos que en realidad son inexplicables”, citaron en el medio radial de lo que dijo Duque.
Entretanto, en RCN Radio destacaron que el mandatario busca también que se evalúe que fallas se cometieron en la capacitación de esas personas, previo a la votación.
“Qué ocurrió con la forma en la que se transmitió el preconteo, con los formularios E14 y fuera de eso que también se haga un estudio a profundidad desde el punto de vista tecnológico sobre el Software que hoy está utilizando el Consejo Nacional Electoral para efecto de los escrutinios de su competencia”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
