
La selección Colombia femenina sub-20 arrancará este viernes 8 de abril su proceso clasificatorio a la Copa del Mundo de Costa Rica 2022, enfrentando a las 4:00 p. m. a Argentina en el Estadio Municipal Nicolás Chahuán de la ciudad de La Calera en Chile.
Después de salir segunda con puntaje casi perfecto en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 disputado en Uruguay, el entrenador Carlos Paniagua estará a cargo del mismo torneo organizado por la Conmebol en la categoría Sub-20.
Colombia hará parte del grupo A de la competencia junto a Argentina, Chile, Perú y Venezuela y buscará meterse en los dos primeros lugares de la tabla para clasificar al cuadrangular final y posteriormente quedar campeona o subcampeona para llegar a la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20.
La selección albiceleste ya vio acción contra la anfitriona, Chile, en la igualdad 0-0 del miércoles 6 de abril. Posterior a este juego, el entrenador Paniagua tuvo la oportunidad de observar a ambos rivales y de Argentina destacó su orden y repliegue en materia defensiva. Estas fueron sus palabras en conferencia de prensa previa al debut de la Tricolor en Chile:
El estratega añadió que confía en hacer una buena presentación contra las argentinas y demostrar de qué está hecha su escuadra en la cancha a través de la siguiente convocatoria de jugadoras juveniles:
Ana María Guzmán Zapata - Deportivo Pereira
Ángela Daniela Barón - D´Feeters Kicksoccer Club (USA)
Gabriela Rodríguez Salazar - América De Cali
Gabriela Ureña Muñoz - Llaneros F.C
Gisela Robledo Gil - UGD Tenerife (ESP)
Ilana Izquierdo Zanger - University Of Southern Mississipi (USA)
Ingrid Yobana Guerra Meneses - Deportivo Cali
Juana Sofía Ortegon Giraldo - Deportivo Cali
Kaili Ximena Siso Naveo - Llaneros F.C
Kelly Johana Caicedo Alegría - Deportivo Cali
Linda Lizeth Caicedo Alegría - Deportivo Cali
Liced Carolina Serna Flórez - Independiente Medellín
Mariana Muñoz Ramírez - Atlético Nacional
Mary José Álvarez Espitaleta - Ind. Medellín
María Camila Reyes Calderón - Independiente Santa Fe
María Ximena Llerena Daza - Equidad
Natalia Giraldo Alzate - América De Cali
Sintia Vanesa Cabezas Vanegas - Esc. Carlos Sarmiento Lora
Stefanía Perlaza Perlaza - Deportivo Cali
Valentina González Soto - Equidad
Valery Restrepo Ríos - Independiente Medellín
Wendy Katerine Bonilla Candelo - América De Cali
Así las cosas, las jugadoras cafeteras tendrán el reto de ratificar su candidatura y gran nivel para regresar a una nueva Copa Mundial luego de 12 años sin llegar a esta instancia, cuando ocuparon el cuarto lugar de Alemania 2010.
Cabe recordar que desde que se juega esta competencia en 2004, Brasil ha salido como primera en ocho oportunidades, salvo en la edición 2020, que no fue organizada debido a la emergencia sanitaria derivada por el covid-19.
Así marcha la tabla de posiciones del grupo A en la fase de grupos antes del debut del plantel cafetero, que descansó en la primera jornada:
1. Venezuela: 3 puntos (1 partido jugado, diferencia de gol de +2).
2º Argentina: 1 punto (1 partido jugado, diferencia de gol de 0).
3º Chile: 1 punto (1 partido jugado, diferencia de gol de 0).
4º Colombia: 0 puntos (0 partidos jugados, diferencia de gol de 0).
5º Perú: 0 puntos (1 partido jugados, diferencia de gol de -2).
El resto del campeonato para Colombia, sin descansos de por medio, se jugará de la siguiente manera:
10 de abril de 2022, 18:00 (GMT-4) Colombia vs. Venezuela.
12 de abril de 2022, 16:00 (GMT-4) Colombia vs. Perú.
14 de abril de 2022, 18:30 (GMT-4) Chile vs. Colombia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
