
En las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos por prevaricato por omisión a María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle. Según las autoridades, la funcionaria pública incurrió en este delito al haberse negado a nombrar a dos personas que fueron elegidas en la asamblea realizada por la Liga de Usuarios para hacer parte de la junta directiva del Hospital Universitario del Valle (HUV).
Los hechos se dieron en el 2017, año en el que Lesmes también estaba a cargo de la Secretaría de Salud del Valle y se negó a nombrar a Mariela Orejuela y José Antonio Plaza, quienes fueron elegidos en asamblea general el 20 de abril de 2017 para hacer parte de la junta directiva del hospital.
La Fiscalía detalló que, luego de que se llevaran a cabo esas elecciones, el 8 de mayo de 2017, al despacho de la funcionaria llegó la petición para que fuera ella, en calidad de secretaria de Salud, la que nombrara a los elegidos. Sin embargo, Lesmes no cumplió con esta labor. Tras la negativa de la funcionaria, “Mariela Orejuela y José Antonio Plaza se vieron afectados en sus derechos e interpusieron los recursos de Ley el 20 de junio de 2017, negándoseles la reposición, concediendo la apelación”, detalló la Fiscalía.
Es decir, luego de la negativa de Lesmes a nombrar a los elegidos para la junta directiva, ellos interpusieron la respectiva denuncia, que primero les fue negada la reposición del caso, pero luego les concedieron la apelación. Aún así, ninguno de estos recursos judiciales funcionó para que la secretaria cumpliera con el nombramiento.
Pero eso no fue todo, en ese año María Cristina Lesmes también recibió el llamado de atención de Dilian Francisca Toro, quien en ese entonces oficializaba como gobernadora del Valle y mediante la Resolución 010-61-1363 le ordenó a la secretaria que realizara los debidos nombramientos. Además, Toro le recordó a Lesmes que estos actos de posesión no eran administrativos, sino de ejecución inmediata.
A pesar del llamado de la entonces gobernadora, Lesmes hizo caso omiso a la orden y el nombramiento de los escogidos nunca se hizo. A la secretaria incluso se le ordenó nombrar a Orejuela y Plaza en la junta directiva del HUV en segunda instancia, pero una revisión realizada el 9 de marzo de 2018 nuevamente evidenció que la secretaria siguió incumpliendo con el acto.
La Fiscalía insisitió en que “la funcionaria negó el nombramiento según resolución 777 del 6 de junio de 2017”. Además, señalaron que en febrero de 2018, el jefe de la Oficina Jurídica del Hospital Universitario le dijo a Mariela Orejuela que estaría pendiente de la producción del acto administrativo por parte de la secretaria de Salud para el nombramiento.
Cinco años después, la Fiscalía General de la Nación decidió imputarle cargos a la funcionaria por prevaricato por omisión; sin embargo, durante la imputación de cargos María Cristina Lesmes, secretaria de Salud departamental, no aceptó los cargos.
Durante los últimos años, Lesmes ha estado ejerciendo nuevamente como secretaria de Salud del Valle en medio de la pandemia por el coronavirus, recientemente la funcionaria recordó el primer caso de coronavirus que se registró en el departamento en marzo de 2020 y, a su vez, explicó las afectaciones que desde entonces la crisis por la pandemia afectpo a los habitantes de este departamento del Pacífico.
“Tenemos toda la afectación social y económica en el departamento en el primer año especialmente con muchísimos cierres. Estamos en un proceso de reacomodación, en fase de transición entre la pandemia y la post pandemia. También se han empezado a cerrar camas de cuidados intensivos y estamos en la reformulación de nuestra red de prestación de servicios y la esperanza de que la epidemia del COVID nos permita volver a nuestra rutina en la búsqueda de mejorar los indicadores de salud pública”, expresó la funcionaria a Blu Radio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
