
Las campañas electorales están en marcha y Francia Márquez, fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico, se encuentraba en Medellín adelantando algunos reuniones y eventos en donde dio dando a conocer las propuestas presidenciales del exsenador. Recordemos que la lidera social ya estuvo visitando los puntos cardinales del país, La Guajira, Leticia, Vichada y Tumaco. Es importante señalar que la capital antioqueña será de gran importancia en caso de convertirse en vicepresidenta después de las elecciones del 29 de mayo ya que de acuerdo con lo dicho por Petro, esta es la ciudad escogida para ubicar su oficina.
Francia Márquez, quien ha sido una de las figuras políticas que más ha dado de qué hablar en las últimas semanas, aprovechó un evento para demostrar su talento bailando. En aquel lugar también estuvo acompañada por la senadora Piedad Córdoba. La lideresa social dejó a más de uno boquiabierto con sus pasos de baile y puso a gozar a el barrio El Robledo en la Comuna 7 en el noroccidente de la capital antioqueña. El video se volvió viral en las redes sociales y miles de personas se manifestaron con algunos comentarios positivos sobre la candidata vicepresidencial de Gustavo Petro.
Esto te puede interesar: “Nuestros abogados se encargarán de las demandas penales”: Francia Márquez anunció medidas en contra del presidente del Senado
“La alegría del vivir sabroso representada por Francia Márquez llegó a las periferias de Medellín, allá en lo alto de la comuna 7, y la comunidad le dio una calurosa bienvenida. Sancocho comunitario, música, danza y un mar de personas con el deseo de vivir sabroso”, afirmó en redes sociales uno de los habitantes de la Comuna 7 del barrio El Robledo en Medellín.
La senadora Piedad Córdoba, quien también se encontraba en el lugar acompañando a Francia Márquez, también trató de seguirle los pasos a la lideresa social, sin embargo esto no fue posible, pero en el video quedó registrado cómo las dos aprovecharon el momento para bailar al ritmo de sonidos autóctonos de la música tradicional colombiana.
También puedes leer:
En su visita a Medellín, Francia Márquez también demostró su gran capacidad para el canto, ya que junto a la reconocida pianista colombiana, Teresita Gómez, cantó una canción compuesta por ella misma luego de la masacre del Naya, que se llevó a cabo entre el 10 y el 13 de abril del 2001 a orillas del río Naya. En este mismo lugar tuvo un susto ya que la perrita Shih Tzu de la pianista trató de morder a la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro.
Esto te puede interesar: Álvaro Uribe se refirió a las declaraciones de Francia Márquez: “La dictadura que deja ver en su largo plazo empeora los problemas”
“Estoy emocionada de tener al lado un ser humano de este calibre: es como Nelson Mandela”. Así inició el diálogo con la maestra Teresita Gómez, quien ha abierto un camino de dignidad para las mujeres negras desde la música. Haremos un pacto con la cultura”, afirmó Francia Márquez luego de hablar con Teresita Gómez, una de las pianistas más reconocidas del país.
También aprovechó sus redes sociales para dar a conocer las razones por las que decidió hacer campaña en Antioquia, algo que para ella tiene un valor enorme y se debe, en gran parte a los jóvenes y mujeres del departamento. “Vine a Antioquia, porque estoy agradecida con las personas que votaron por mí. La juventud antioqueña y las mujeres de este departamento creyeron en mí. Si Antioquia cambia, Colombia cambia. #VamosAVivirSabroso hasta que la dignidad se haga costumbre”.
SIGUE LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
