
En un informe del Centro Nacional Contra Artefactos Explosivos y Minas del Ejército (CENAM) por la conmemoración del Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal (4 de abril), aseguró que entre el año 2003 y marzo del 2022, 1.698 soldados han muerto a causa de estos artefactos.
En lo corrido de este año, son ocho los militares asesinados y 56 los que han resultado heridos.
De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, entre enero del año 1990 y enero del año 2022 se han registrado 12.152 víctimas de estos artefactos, que su uso infringe el Derecho Internacional Humanitario y viola los Derechos Humanos. Según la entidad, de esta lamentable estadística, 7.286 de los lesionados o fallecidos son miembros de la Fuerza Pública y 4.866 hacen parte de la población civil, de ellas, 11.545 son víctimas por minas antipersonal.
El soldado profesional Brayan Jair Gueitio, una víctima de estos artefactos explosivos improvisado, quién el 29 de agosto del 2020 pisó una mina antipersonal que le destrozó su pie derecho cuando se encontraba desarrollando operaciones militares en Tumaco, Nariño.
El soldado recuerda este lamentable episodio porque fue dramático para él y sus familiares, “ese fue un momento muy duro, pensaba mucho en mi familia, pensaba mucho en Dios y en aguantar hasta que me pudieran trasladar a un Hospital. En ese momento mis compañeros en medio de la tristeza procedieron a ingresar a donde había quedado tirado para prestarme los primeros auxilios. Mi pie quedó colgado de nada. Esto le dio muy duro a mi familia”.
Actualmente, el soldado Gueitio pertenece a la Liga de Deportistas con Discapacidad donde práctica la disciplina de esgrima adaptada y uno de los sueños es ingresar a una universidad para estudiar administración de empresas y continuar así con su proceso de rehabilitación integral.
El Ejército entre el año 2003 y año 2022, ha neutralizado 285.192 artefactos explosivos en el país, de los cuales 3.496 han sido en lo corrido de este año.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
